Sinergias
Antes de hablar de sinergias, debemos hablar en qué punto estamos y si en la sociedad actual existen mecanismos que nos faciliten establecer fórmulas de 1+1>2. Esto es el principio sinérgico, por el cual la suma de las causas de dos elementos dará como resultado un elemento de efecto superior al de sus partes individuales. El resultado mayor a dos es la intención de representar la magnitud del valor añadido que podemos obtener de establecer relaciones basadas en la sinergia.
No obstante, nuestra sociedad es individualista como consecuencia del capitalismo que elevó el `tener` por encima del `ser`. La fórmula más empleada en este tipo de sociedades es el 1+1=1, a uno mismo. La supremacía del individuo por encima de la colectividad.
La persona es integración, comunicación, compromiso y actitud de dador. El individuo es dispersión, separación, evasión y egoísmo. El individualismo expone su negatividad en el momento en que `utiliza` a otros para su beneficio cosificándolos como medios para alcanzar un fin y despojándolos de su cualidad humana.
Las características humanas más alejadas de poder establecer relaciones en base a una sinergia.
Distanciamiento del otro. Toda persona por instinto de supervivencia mantiene un círculo de protección ante aquello que percibe como una amenaza para su vida, existencia. En la sociedad actual, más referido a su `calidad`de vida, o `reconocimiento`existencial. Ausencia de empatía. Dificultad para identificarse con el estado de ánimo del otro. Competencia. Situa a las personas en lados opuestos y en enfrentamiento por el deseo de obtener lo mismo. Desconfianza. Parte de la energía de la persona se pierde en tener una actitud vigilante sobre el actuar del otro.El punto de partida de las relaciones basadas en una sinergia está en:
La afinidad de las personas. La interacción: Acciones recíprocas entre dos o más sujetos.La excelencia de las sinergias radican en la excelencia de sus integrantes. Esta última no referida tanto a sus habilidades y capacidades productivas sino a sus virtudes y valores humanos. Abandonados en el individualismo negativo y competitivo del capitalismo. Engaños, y cualquier juego sucio rompe radicalmente la posibilidad de establecer una relación que de como resultado algo de valor superior a las partes individuales.
Hablar de sinergias empresariales, es lo mismo, que hablar de sinergias personales, o referirnos a la excelencia utópica en la relaciones entre las personas.
La productividad aumentaría de manera considerable -en cuanto a valor añadido- con la relaciones basadas en un colaboración de las partes que por afinidad interactuan en el entendimiento del otro como un igual. Un giro por el que ambos tienen un interés en que el resultado común ha de estar por encima del beneficio propio.
¿Mira usted por el bien de su empleado? ¿por el bien de su jefe? ¿por el bien de su empresa? ¿por el bien de sus compañeros? ¿por el bien del otro con el que esta teniendo una interacción en la búsqueda de un resultado superior? ¿Le corresponden?Si es que sí, enhorabuena.
www.giro-inesperado.com






































Registro automático