Caída del pelo
El estilo de vida que llevamos muchas veces nos lleva a perder más pelo del habitual. Pero vamos a analizar con más calma cuáles son las causas que producen la caída del pelo, los tratamientos para el cabello y algunos consejos para evitar la caída del cabello. El ciclo de crecimiento del pelo dura de 24 a 36 meses (2-3 años). El pelo suele crecer un centímetro al mes durante esta fase. Además, el cabello está la mayor parte del tiempo en fase de crecimiento, mientras que otra parte del mismo se encuentra en fase inactiva.
Pasados 4-5 meses, el pelo que estaba en la fase inactiva se cae, comenzando a crecer nuevo pelo. El problema viene cuando el pelo que cae no vuelve a crecer, produciéndose la caída del pelo y, como consecuencia, los problemas de calvicie o alopecia. Las causas más comunes de caída del pelo se deben a problemas hormonales. Otras de las causas de caída del pelo están relacionadas con situaciones de mucho estrés, embarazo, infecciones, cirugías o el uso de determinados medicamentos. Algunas enfermedades como la diabetes o el lupus pueden ser las causantes de la caída del pelo. Antes de seguir tratamientos para el cabello, se debe diagnosticar la causa por la cual se produce la caída del pelo.
La caída del pelo es más común en hombres que en mujeres, aunque esto no significa que no haya mujeres con este problema. Normalmente la caída del pelo se da a partir de los 30 años, aunque algunas personas comienzan a experimentar estos problemas en edades tempranas (alrededor de los 18). A día de hoy hay muchos tratamientos para el cabello. Los más comunes son champús y lociones que ayudan a frenar la caída del pelo, aunque también hay otro tipo de productos revolucionarios que pueden ayudar a evitar la caída del cabello, como los peines láser utilizados para frenar la calvicie. Muchas personas intentan evitar la caída del cabello utilizando este tipo de productos.
A continuación te ofrezco una serie de consejos para evitar la caída del pelo:
Utiliza suplementos nutricionales: este tipo de productos pueden ayudar a fortalecer y evitar la caída del cabello. Lava el pelo con frecuencia, pero no todos los días: uno de los tratamientos para el cabello más recomendado es mantener el pelo limpio y sano, lavándolo un día si un día no. No se recomienda lavarlo todos los días ya que esto es perjudicial para el mismo, lo debilita mucho, facilitando así la caída del pelo. Alimentación sana y equilibrada: los malos hábitos alimenticios contribuyen a la caída del pelo. El primer paso a seguir para evitar la caída de cabello es comenzar por una alimentación sana. Acudir a un profesional: si la caída del pelo es excesiva, los mejores tratamientos para el cabello te los dará un especialista. El sol: es importante proteger el pelo del sol y del agua del mar en los meses de verano, ya que lo estropea mucho y contribuye a que éste se caiga.






































Registro automático