La Templanza en la tirada del tarot
Al analizar los arcanos mayores del tarot, es esencial considerar el orden que tienen en el mazo. La Templanza es el arcano número 14, que viene después de la Muerte, y esto se debe a poderosas razones. Después de la experiencia de la purga de la muerte, es imprescindible considerar todo lo que ha quedado para proceder a la reconstrucción y a mejorar la situación. El desastre ya pasó, este es momento de ver con qué nos ha quedado, y qué podemos hacer con ello. Los viejos hábitos y creencias se han ido para siempre. Es necesario asumir nuevas actitudes y llenar los vacíos para comenzar nuevamente.
La Templanza nos enseña claramente en la ilustración del arcano a alguien que está experimentando nuevas fórmulas, haciendo mezclas precisas entre dos copas. Se trata de alguien con un conocimiento superior, evidenciado por el triángulo de la divinidad en su pecho, quien sabe exactamente qué tomar de cada situación y cómo elaborar cosas nuevas con los elementos de que dispone. La idea de mezcla está en el corazón de esta baraja, y esto puede ser aplicado a muchas áreas de la vida. La moderación y el equilibrio terminarán en la creación de una nueva realidad, mejor que el anterior pues ha sido purificada con el fuego de la destrucción.
Algunos estudiosos creen que en realidad el personaje de la Templanza es el Mago, que reaparece transformado. Son notables las alas rojas del ángel, que contrastan con sus blancas vestiduras. Esto nos da la síntesis perfecta entre la pasión (rojo) y la pureza (blanco). La pureza del corazón y la mente brindan una sólida base, que combinado con el deseo de crecimiento personal y la pasión por la vida darán como síntesis la capacidad de volar.
En la tirada del tarot, la Templanza nos exhorta a obrar con moderación, ya que hemos adquirido conocimiento al haber conocido los extremos. Hemos vivido la noche más oscura y el día más brillante. Este es el momento de hacer algo productivo con todo el conocimiento que hemos adquirido. La Templanza nos dice que no es saludable ser completamente optimista, ni completamente pesimista. Lo mejor es optar por la moderación y seguir la corriente. Esta baraja nos dice de una necesidad de equilibrio. Nos dice que el conflicto en el que estamos inmersos sólo puede resolverse a través del compromiso y la cooperación, y que no se puede vivir en un conflicto permanente.






































Registro automático