El origen histórico del tarot gitano - datos importantes
El estudio del origen histórico del tarot gitano es sumamente interesante, puesto que refleja la historia de la cultura del mundo. El nacimiento del tarot está básicamente ligado a la historia de las culturas y los pueblos, y a las diferentes religiones del mundo. La realidad es que hay muchas voces dispares que se alzan cuando llega el momento de señalar la fecha o lugar de nacimiento del tarot. El estudio de los antiguos jeroglíficos egipcios indican que existe una práctica similar, encargada a los sacerdotes del faraón. El objetivo de este primitivo tarot era lograr una vía de comunicación directa con la divinidad, que podría igualarse al oráculo de Delfos de los griegos. Por supuesto, no se trataba de una práctica popular, sino reservada a la nobleza, quienes tomaban las predicciones realizadas con suma seriedad.
Los pueblos comerciantes como asirios y fenicios, así como los pueblos judíos en su derrotero por el mundo llevaron la práctica de la lectura de las cartas a todos los confines de Europa y África, cada pueblo adaptándola a su propia cultura e idiosincrasia. El nacimiento de la Edad Antigua trajo sobre Europa la caída de un terrible velo de ignorancia y superstición: la Inquisición. A partir de la instauración de este régimen, hay muy poco documentado acerca de las prácticas del tarot. A esta altura ya se había hecho bastante popular en las costas de Marsella, sobre el mar Mediterráneo, llevado de la mano de los marinos que circulaban entre Europa y África y Asia Menor.
Durante la Inquisición, por pequeñas cosas las personas eran torturadas de formas brutales y sádicas, y también quemadas en la hoguera. Por lógica, quien se dedicaba a la lectura de las cartas no revelaría de ninguna manera su actividad. No obstante, como en el antiguo Egipto, la lecturas del tarot era realizada por la realeza en reuniones privadas. Mientras tanto, el pueblo gitano había adoptado esta práctica como suya, llevándola en su eterno viaje por el mundo al lugar que fueran. Como es sabido, los gitanos fueron uno de las piezass predilectas de la persecución de la Inquisición, pero a pesar de todos estos inconvenientes, conservaron hasta el día de hoy la costumbre de la tirada de las cartas. Una vez que llegó el siglo de las luces y la Inquisición llegó a su fin, se vivió un renacimiento de la costumbre de la tirada de las cartas del tarot gitano. Es a partir de este momento que se desarrolla una corriente artística que busca darle una nueva imagen a los antiguos arcanos, con producciones realmente hermosas como el tarot Rider o el tarot Visconti-Sforza, de singular belleza.






































Registro automático