Rosas sin bandera
Justo al lado de la Ciudadela, ex-plaza fuerte que en tiempo de Carlos I se comenzó a construir (a pesar de las dificultades que puso el duque de Segorbe del condado de Ampurias), un día como el de hoy, se nos quiere hacer olvidar parte de nuestra historia y de la sangre que algunos de nuestros antepasados dejaron correr por estos alrededores, pues, tal construcción entre otras cosas quería evitar que se pudiera volver a dar el escarnio que realizó a la población un tal Barbaroja.
En un intento de conservar parte de las murallas e incluso aprovechando el atractivo que estas pueden tener, ya que la Ciudadela es pozo sin fondo donde se han enterrado grandes recursos públicos (incluso del estado Español) se alza, para el deleite de unos cuantos, tres banderas y un foco.
La bandera de la región, la de un mercado, la de la villa y el foco, actúan como anfitriones de este supuesto evento internacional, y no es de broma, pues dicen que nos vamos a gastar en premios 90.000 euros (unos 15 millones de las pesetas antiguas). Mientras…, al fondo…, arriba de nuestras montañas, sigue el observatorio (nuestra preciosa Eva nº 4) que este año renueva instalaciones.
Dicen de nuestra alcaldesa que de tanto viajar haciendo de pelota de pin pon, ha decido no volver a Madrid y aunque suponemos que ni ella lo entiende, en el último pleno del ayuntamiento de Rosas nos ha explicado como va a marcar el limite del mar sobre las aguas de un río que transcurre sobre suelo urbano...
Por eso, desde este lunes, justo coincidiendo con el inicio del evento, 14 neuronas roséenses se han puesto a investigar sin descaso los diferentes métodos que se pueden plantear para marcar limites en las mismas aguas del mar. Se esta pensando en crear un centro de investigación científico para que no dejen descansar a las neuronas mientras no encuentren la solución.
Aunque las neuronas restantes (si aun quedan) se hayan olvidado de colocar la bandera o la han sustituido por un foco, por si éste, les da una pista e ilumina a las neuronas del centro de investigación para que encuentren como se realiza un deslinde sobre el agua.
¡Total! ¿Que es una semana de petanca, playa y fiesta?. Donde se reparten 90.000 euros a los que mejor hayan demostrado su habilidad en el tiro de unas pequeñas balas (bolas de petanca) con sus propias manos, sin utilizar pólvora ni instrumento (mortífero) para la ocasión.

Jaume Canals





































Registro automático