Buscando oportunidades para un emprendimiento
En la actualidad, realizar investigaciones es muy fácil, lo que le debemos al internet. La búsqueda de actividades para emprendedores se ha convertido en algo relativamente fácil ya que existen muchas oportunidades de negocios que son ofrecidas en línea. Así, una búsqueda de oportunidades de negocios puede, fácilmente, empezar en internet.
Debemos decir, sin embargo, que la construcción de un negocio empieza con ideas. Por ejemplo, podríamos estar pensando en ofrecer un producto o un servicio, ya sea innovadores o tradicionales, pero siempre será necesario determinar si tal producto o servicio tiene demanda en el mercado. Es de esperar que cuando introducimos un producto o servicio al mercado este tenga demanda, ya que de no ser así, no se realizará ninguna venta.
Aún cuando creamos que hemos encontrado la mejor oportunidad de negocios o quizás el más innovador producto o servicio, nada tendrá valor si las personas no están ansiosas por adquirir tales productos o servicios. No se cumpliría con uno de los objetivos primordiales de un emprendimiento o proyecto de negocio, el cual es, generar ingresos que nos produzcan ganancias.
Para algunas personas puede parecer muy fácil poner en marcha un negocio y, principalmente, si se hace a través de internet. Sin embargo, se deberá poner mucho empeño y trabajo para que éste sea un éxito, lo que, al fin de cuentas, es lo que se busca. Por lo tanto, como ya lo mencioné, lo primero que se debe determinar es, la demanda para el producto o servicio que tengamos en mente llevar a cabo. Cómo lograrlo, es la tarea con la que nos enfrentamos y, para esto, las siguientes sugerencias que expongo en este artículo, pueden ser útiles.
1.- Escoger el mejor mercado para nuestra idea de negocios. Una vez escogido el mercado apropiado para nuestra idea de negocio, se deberá analizar si nuestro producto o servicio, ofrece las mismas ventajas y beneficios que los existentes en el mercado. Cuando hace más de veinte años nuestra empresa inició ofreciendo servicios contables y financieros, tuvimos la idea de ofrecer servicios de capacitación, considerando que había un mercado apropiado para capacitar a los dueños de negocios y a sus empleados, en labores básicas para la administración de su negocio. Por otra parte, para ofrecerles a nuestros clientes mayores beneficios que lo que existía en el mercado, le dimos un enfoque práctico a nuestros cursos y seminarios, saliéndonos de lo tradicional, cuyo enfoque era mayormente academicista. La aceptación ha sido excelente.
2. – Si el propósito es iniciar un negocio en línea, deberá asegurarse que éste pueda generar suficiente tráfico, a fin de que esté en los primeros lugares de los buscadores, cuando las personas hagan búsquedas relacionadas con el nicho de mercado escogido.
3. – Tener siempre presente que en los negocios, aún en los negocios en internet, se trata con personas reales y así se deben tratar. En los negocios en internet es frecuente encontrarse con prácticas anti-éticas y deshonestas. Asegúrese de que su negocio no adopte prácticas de este tipo. Negocios que no dan lo que prometen u ofrecen, tardan en cumplir con los pedidos, entrega de calidad inferior a lo ofrecido, entre otras acciones, son comunes en los negocios en internet. Una vez más, esté seguro que su negocio está alejado de tales prácticas.
4. – Asegurarse de que el producto o servicio de nuestro negocio es competitivo en el mercado. No se debe olvidar que poner en marcha un negocio requiere dinero y tiempo de parte de su dueño, así que, asegurarse de que nuestro negocio es competitivo es un deber. Aun y cuando una de las características de un emprendedor es tomar riesgos, éstos solo se deben tomar cuando la probabilidad de un beneficio realmente existe. De lo contrario, nadie querrá iniciar un negocio donde existan altas probabilidades de incurrir en pérdidas y por ello, debemos vender lo que el mercado nos pida. Recuerde, el tomar riesgos, como característica de un emprendedor, significa calcular y analizar todos los factores antes y considerar si el riesgo a tomar vale la pena. La valoración del riesgo-beneficio implica, poner mente y corazón en el análisis de nuestro negocio, antes de iniciar nuestro emprendimiento.
Nos vemos en un próximo artículo….
Félix Miranda Quesada: Administrador de Empresas, Contador Público Autorizado, Licenciado en Docencia y Máster en Administración Educativa. Félix Miranda Quesada

Félix Miranda Quesada Consultor de Negocios Contador Público Autorizado http://www.grupomiranda.co.cr Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada http://www.felixmiranda.com





































Registro automático