Razones para buscar hotel en Mendoza, en el departamento de Lavalle
El departamento de Lavalle, situado en el extremo noreste de la provincia de Mendoza tiene como capital a la ciudad de Villa Tulumaya. Una de las zonas menos pobladas de Mendoza, con una superficie de más de 10.000 km², es solamente habitada por unas 40.000 personas. El distrito tiene la característica es de ser una planicie con pocas elevaciones, que ocupa el piedemonte de la cordillera de los Andes. La riqueza arqueológica histórica en la zona es enorme, y es uno de los motivos que genera turismo en Mendoza ya que los Huarpes, los antiguos pobladores precolombinos, habitaban esta región, aprovechando las lagunas existentes de las cuales pescaban para alimentarse.
Aun siendo la capital departamental, Villa Tulumaya sólo cuenta con 7000 habitantes. La principal actividad de la región es la agrícola ganadera. El clima desértico se ha visto agravado en los últimos años por la evaporación de las lagunas de Guanacache, un sistema palustre que se alimenta de los ríos Mendoza y San Juan y descarga en el río Desaguadero. Estas 25 lagunas se hallaban rodeadas de tierra apta para la ganadería, ocupando una extensión de unos 1500 km². No obstante, por motivo a la sobreexplotación de los ríos mencionados han perdido gran parte de su volumen, aunque cuando hay grandes deshielos, reaparecen. Desde el año 1999 existe un plan de recuperación de estas lagunas, debido a la riqueza de la fauna regional. Es uno de los pocos lugares de Argentina donde aún pueden verse gatos monteses y pumas.
Tulumaya es una pintoresca localidad para recorrer y conocer de cerca la cultura Huarpe, dado que gran cantidad de representantes de esa raza habitan en la región. Aquí se puede visitar el Museo Histórico y Natural de Lavalle, que cuenta con un rico tesoro paleontológico y de mineralogía.
La reserva natural Telteca se encuentra a unos 120 km de la ciudad de Mendoza. Se trata de una enorme extensión de 24.000 ha donde habitan cientos de especies típicas de la biodiversidad de este ecosistema. En un esfuerzo por preservar a estas especies naturales, la zona se encuentra protegida por la ley. Además aquí funciona un centro de interpretación que trata de preservar la lengua Telteca, de pueblos originarios de la región. Para los amantes de la historia y la paleontología, el departamento de Lavalle ofrece un lugar ideal para ser descubierto en sus próximas vacaciones en Mendoza, y así acercarse a las culturas precolombinas que habían encontrado aquí su hogar.






































Registro automático