Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
sábado 29 de marzo del 2025
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

En Colombia, la mitad de los universitarios desertan

veces visto 1216 Veces vista   comentario 0 Comentarios

La cifra fue revelada por la ministra de Educación, María Fernanda Campo, durante el Foro de Reformas a la Educación Superior, que terminó ayer en Bogotá. Según Iván Enrique Ramos Calderón, rector de la Universidad del Valle, la deserción universitaria es un fenómeno que está afectando notablemente a la educación superior en general.

"En el país esa deserción está más allá del 40%, lo cual quiere decir que de cada 100 estudiantes que ingresan a la universidad, menos del 50% termina la carrera, lo cual es un problema grande", señaló Ramos. El rector explicó que en la mayoría de los casos, los estudiantes sólo llegan hasta primer semestre. "Las facultades donde este fenómeno es más evidente son las de ciencias e ingenierías" señaló la doctora en psicología y coordinadora del programa Universidad y Culturas de la Universidad del Valle, María Cristina Tenorio. Durante el segundo semestre del 2010, la deserción de estudiantes de universidades públicas y privadas en el Valle fue del 13,31% en hombres y de 10,25% en las mujeres, según revela el Ministerio de Educación. El abandono de las aulas por parte de los universitarios es, de acuerdo con Darwin Caraballo, asesor en temas de educación superior de Uruguay e invitado internacional al foro, un problema complejo del sistema, pero no el único.

"En Colombia está muy concentrada la matrícula educativa en las grandes ciudades y el resto del país cuenta con mucha dificultad para acceder a esa oferta", explicó. Aseguró que se deben fortalecer las estrategias vinculadas al sostenimiento de los estudiantes, ampliar la oferta educativa, y generar más acceso a créditos, becas y recursos que permitan financiar la vida de los estudiantes.

"El punto es que no puede ser solamente el Estado el responsable por financiarlo todo. Hay que considerar la estrategia de acercarse al sector privado; sacar a las universidades de los claustros y estimular el trabajo en la resolución de problemas concretos y que además generen recursos", señaló. En contraste, la doctora Tenorio, manifestó que las causas de la deserción en la educación superior tienen su raíz en graves dificultades de la educación básica y media. "¿Las universidades les exigen mucho o acaso los colegios en general se dedicaron solamente a cobertura y a meter a cantidades de estudiantes como en galpones?", cuestionó Tenorio. La experta complementó que "la deserción en el Ejército pasa por un deseo personal. Pero en la universitaria se trata realmente de fracaso académico. Los jóvenes no poseen suficientes referentes teóricos antes del ingreso a la universidad y tampoco tienen estrategias de aprendizaje significativos". Frente a tal panorama, la reforma a la educación superior que propone el Ministerio de Educación es una oportunidad para mejorar ese nivel educativo en Colombia. La Ministra señaló que el objetivo de la reforma es generar más oferta de buena calidad, para que los jóvenes de escasos recursos del país puedan acceder a la educación universitaria. "Se aumentarán los recursos de forma significativa para el Icetex, el objetivo es que haya mas $700.000 millones para incrementar los créditos educativos. El proyecto establece una tasa de interés igual a cero", explicó María Fernanda Campo, titular del Ministerio.

 

Clasificación: 2.5 (22 votos)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com

¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
¿Qué es un tecnólogo de alimentos?
Escrito por Juan Camilo Cano, Añadido: 30 de Ago, 2010
Un tecnólogo de alimentos es aquel experto que investiga y desarrolla estrategias para procesar, empaquetar y distribuir de forma segura los productos alimenticios. Algunos profesionales trabajan en los laboratorios para investigar las propiedades físicas y químicas de los alimentos, mientras que otros son...
veces visto 5113 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Formación para el Empleo
Escrito por Manuel Velasco Carretero, Añadido: 27 de Jun, 2010
Creo que no te he comentado que en el invierno de 1996 fui invitado por CECAP-Galicia, entonces Federación Gallega de Centros de Formación, para impartir una ponencia sobre la justificación económica de la, hoy, Fundación Tripartirta, que en aquellos tiempos se denominaba Forcem. Las jornadas tuvieron...
veces visto 2158 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Estudiar Cursos de Postgrado en Enfermería en America
Escrito por Mark_Kol, Añadido: 22 de Jul, 2011
Hoy en día, la enfermería es cada vez más orientada a la investigación. La demanda de enfermeras con formación universitaria es cada vez mayor y también lo son el número disponible de los programas de postgrado. Estudiar en Estados Unidos un curso de postgrado en enfermería es ideal para alguien con ...
veces visto 2158 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
El Inglés como herramienta en los negocios y las empresas
Escrito por Miguelx2, Añadido: 09 de Nov, 2010
Como todos bien sabemos, el inglés sigue siendo el idioma internacional y de los negocios. Es importante contar con una buena comprensión oral y escrita, tanto para negociar como para cualquier puesto profesional en una empresa. Ya que, cuanto mejor dominemos el idioma, mejor podremos ...
veces visto 2294 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Repositorios digitales: un concepto, múltiples visiones
Escrito por jmejiat67, Añadido: 03 de Ago, 2010
Desde hace unos años los repositorios digitales se han convertido en un tema de mucha importancia y el concepto es del mismo es muy amplio, podríamos definirlo como un depósito o archivo de un sitio web centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o carpetas...
veces visto 2678 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios