Puntos de Trigger
Los puntos de trigger son producidos a causa de una irritación en el sistema nervioso que puede deberse a cosas muy variadas que pueden ir desde un esfuerzo, como al levantar algo muy pesado, hasta el mantener a una posición forzada a lo largo del tiempo, como al estar mucho rato frente al ordenador, entre otras razones.Los músculos se encuentran dispuestos en forma de tiras paralelas de tejido muscular que trabajan juntas en el momento en que se produce una contracción del músculo. En esas ocasiones en que tiene bandas tensas y puntos de activación, sucede que el músculo pierde elasticidad e incluso puede llegar a causar gran dolor.Un ejemplo muy común de estos puntos de trigger, es la tensión que muchas personas tienen en sus hombros. Se trata de puntos de trigger latentes que se encuentran en el músculo trapecio. Cuando la persona presiona sobre este músculo, podrá percibir nudos que le resultarán sensibles cuando se los oprime. En una situación en la que, por ejemplo, se carga demasiado peso, el punto de activación puede pasar de estar latente a estar activo, es entonces que se comenzará a percibir un agudo dolor. Cuanto más se utilice el músculo o al presionar el punto de trigger, más dolor se sentirá, por el contrario la situación mejora luego de un descanso o de estirar el músculo.Cuando una persona siente dolores, lo que debe hacer es encontrar los puntos de activación que están dentro de bandas que se muestran tensas. Para lo que hay que presionar el músculo buscando esa zona que presenta contracturas. Un fisioterapeuta le realizará este tratamiento de forma ideal.Una vez encontrado el punto de activación, el siguiente paso para aliviar el dolor es presionarlo con el dedo o con algo como una pelota. Esta presión se va a ejercer por un espacio de treinta segundos en el que se sentirá dolor y a la vez se podrá ir sintiendo cómo el músculo irá cediendo poco a poco a lo largo de varias ocasiones, hasta sentir que disminuye el dolor. Al finalizar cada una de esas instancias, es importante estirar y aplicar calor al músculo trabajado.
FUENTE: http://www.terapia-fisica.com/puntos-trigger.html

Lic. Cristina Vargas http://www.terapia-fisica.com





































Registro automático