Ayuda a tu hijo a ir al baño cuando tiene miedo
El miedo a ir al servicio es muy común en los niños pequeños que ya son capaces de acudir al baño por ellos mismos y, sin importar que tengan tres, cuatro o cinco años, experimentan una regresión en su conducta negándose a hacer sus necesidades en el servicio.
El caso es que, después de haber conseguido controlar los esfínteres, muchos niños siguen haciéndose sus necesidades encima por diferentes razones, que pueden ir desde aquellos niños y niñas que simplemente son cómodos a los que tienen terror a ir al servicio.
Este tema preocupa a muchos padres y madres que no comprenden por qué está sucediendo esto y se preguntan cómo pueden ayudar a sus hijos a solucionar este pequeño gran problema. Si este es tu caso, a continuación encontrarás algunos consejos que pueden resultarte de mucha utilidad:
1º Prepara el ambiente para que sea confortable:
Decora el sanitario con caras sonrientes, deja sus cuentos favoritos cerca, ponle audiocuentos o su música favorita, y cómprale un papel higiénico divertido. Los hay con muñequitos, con cómics e incluso con olores agradables. Es importante que al principio le invites a pasar pequeños cortos de tiempo en cualquier momento del día, pero luego, intenta que sea después de las comidas.
2º Invítalo a realizar actividades sentado en el sanitario.
Se trata de utilizarlo como una silla para que pinte sus dibujos, jugar con él, hacer la tarea, jugar a la consola o leerle un cuento. El objetivo es que realice actividades de la vida diaria, totalmente vestido en el cuarto de baño y así se familiarice con el espacio y relativice su miedo. Al principio acompáñalo haciendo tus cosas como leer o llamar a alguien por teléfono.
3º Lleva a tu hijo o hija a la biblioteca y busca un libro sobre el tema.
Léele el libro y hazle preguntas sobre la historia y los personajes, pero no utilices moralinas ni trates de adoctrinarlo con frases como “¿ves, este niño no tiene miedo y tú sí?” Por las noches, inventa un cuento sobre otro personaje que le tenía miedo a ir al baño y pídele ayuda para contar la historia de cómo superó su miedo.
4º Recompensa cada pequeño logro.
No importa que no quieras hacerte ilusiones y estés temiendo que esta vez que ha controlado los esfínteres sea la única. Cada vez que tu hijo o hija vaya al baño por sí mismo, celébralo por todo lo alto y cuéntaselo al resto de los miembros de la familia para que lo feliciten.
5º Hazle ver que es normal sentir miedo.
Cuéntale a qué tenías tú miedo cuando tenías su edad y cómo superaste esos terrores. Pero una vez más, asegúrate de sólo transmitirle la historia y no lo presiones con frases como “por eso no entiendo cómo le tienes miedo a una tontería como esta”. Estas frases sólo lograrán bloquearlo aún más.
Existen millones de trucos para conseguir que tu hijo o hija vaya al baño por sí sólo y la mayoría funcionan muy bien si simplemente tienes paciencia y tratas al pequeño con respeto. Si aplicas estas dos sencillas premisas y no dejas que perciba tus propios miedos o frustraciones cuando no lo consiga a la primera, todo saldrá bien.
Jenny Guerra Hernández
www.PsicopedagogiaenCasa.com

Jenny Guerra Hernández – www.AprendeFacilmente.com es la creadora del sistema de psicopedagogía creativa y coordinadora del equipo de Fácilmente.





































Registro automático