Conociendo el Rio Tupungato en Mendoza
Una de las características destacadas de la región de Mendoza es la gran cantidad de ríos y cursos de agua originados en los deshielos de los picos andinos. Los ríos mendocinos tienden a ser de gran caudal, con numerosos saltos y rápidos, debido a los grandes desniveles del terreno. Uno de los ríos más importantes es el río Tupungato. El mismo se encuentra en el noroeste mendocino, recorriendo los departamentos de Luján de Cuyo y Tupungato. Hay gran cantidad de alojamientos en Mendoza en la zona de este río, ya que el mismo se presta maravillosamente para pasar unas vacaciones de ensueño. No sólo sus bellos paisajes son dignos de ser visitados, donde predominan las verdes planicies enmarcadas por los enormes picos de los Andes, sino que el mismo curso de agua permite la práctica de gran cantidad de actividades recreativas como la pesca deportiva, y los deportes extremos de agua. Dentro de estos últimos la práctica del rafting es una de las más populares. Esta actividad consiste en el descenso por determinadas zonas del río en una balsa o un gomón semirrígido.
Todos estos paisajes y lugares paradisíacos no se encuentran lejos de la ciudad capital –Mendoza. A sólo 72 km se ubica la ciudad de Tupungato, la cual se está posicionando cada vez más fuertemente como un destino turístico de importancia en la región. La ciudad sólo cuenta con 7000 habitantes, sin embargo goza de una amplia gama de servicios destinados a satisfacer las necesidades de los turistas. El paisaje de la ciudad está dominado por la altura del volcán Tupungato de 6650 m, alrededor del cual se encuentra un parque nacional cuya finalidad es la protección de la flora y fauna local. En este parque es posible realizar una serie de actividades como expediciones, caminatas, safaris fotográficos, cabalgatas y otras actividades ecológicas.
Muy cerca del río Tupungato se encuentran las localidades de Polvaredas y Punta De Vacas. En esta última se produce la confluencia del río Tupungato con los ríos Las Cuevas y Las Vacas, lo cual da origen al río Mendoza.
Los ríos Tunuyán, San Carlos y Tupungato enmarcan lo que se conoce como el valle de Uco. Esta particularmente fértil área es sede de gran cantidad de viñedos y establecimientos de elaboración de vinos finos. El microclima local permite el desarrollo óptimo de las vides, dando lugar a algunos de los varietales más codiciados del mundo. Existen gran cantidad de ofertas de alojamiento en Mendoza en esta zona, por lo cual conviene considerada seriamente para próximas vacaciones.






































Registro automático