Nuevo sistema 2.0 la confianza la clave del ciclo de finanzas sociales
En tránsito… a caballo entre dos mundos…. viviendo un ciclo de extinción y la consolidación de una nueva civilización en la que impera un nuevo orden social, una nueva escala de valores, nuevas finanzas y negocios sociales, nuevas formas de construir comunidades….
No podemos desligar aspectos tan determinantes como las finanzas de su peso específico en la nueva economía, si bien es cierto que el modelo social actual aún no ha llegado a su nivel máximo de maduración y es esta la razón por la que aún se transita a caballo entre dos realidades disímiles que logran interactuar una alimentando a la otra, es también una realidad que las finanzas ejercen un papel determinante en el equilibrio económico, económico tradicional y si, también, económico digital.
No es sino a través de las fianzas y su ejemplo tangible en la sociedad; los bancos, que los negocios adquieren esa denominación, que las empresas se consolidan como entes generadores de recursos, empleo y… dinero, no es sino a través de los distintos productos financieros que bancos y cajas de ahorros deben lograr cumplir la función para la que fueron creado en la sociedad, protección, gestión eficiente, optimización de recursos.
En el momento actual, las calves para identificar el mejor banco del nuevo ciclo las tenemos en l naturaleza social del mismo, no son sino aquellas entidades que apuesten por la arista más social de las finanzas, por la reputación sustentada en el compromiso y por la obtención de los recursos necesarios para mantener la política de “win-win” tan esencial en el nuevo ciclo, que se logrará culminar el proceso de transición obteniendo los nuevos mejores bancos que componen el sistema financiero 2.0
Carolina Velasco
Consultora y Redactora
Red Finanzas Sociales

Este post es cortesia de Rent Car Cornella, empresa lider en el alquiler de camionetas en Lima.





































Registro automático