La introducción, fundamento de un buen discurso
Cuando tenga usted que hablar en público, exija una presentación previa a su intervención. Una introducción es el primer mensaje a una audiencia. Así se prepara la escena para una buena presentación. Es frustrante observar, cómo algunos presentadores dejan de utilizar esta poderosa herramienta que los conecta con el espectador. Siempre, solicite que esa presentación la haga alguien respetable en el medio. Esto proporciona una credibilidad inmediata, a través de la aprobación de terceros, porque es mucho mejor que otra persona hable de sus logros y diga lo fantástico que es usted. Cuanto más respetable y experimentado sea el presentador, mayor será el impulso a su credibilidad.
Como lo dice esa conocida frase: Nunca habrá una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión. Así que, ¿dejaría usted esa oportunidad a la casualidad? ¿O prefiere controlar cada palabra que usted ofrecerá a la audiencia? Definitivamente, lo correcto es esto último. En esto se incluye la introducción y, en particular, escriba su propia introducción. Un introducción bien escrita, que ha preparado de antemano, también le permitirá moverse sin problemas y sin titubeos, hasta su apertura.
Estos son algunos consejos para preparar una introducción de gran alcance al dar un discurso para cualquier ocasión:
1. Debe tener sentido.Su introducción debe tener sentido, y muy concreta. Léala en voz alta a otra persona, antes que darla al presentador. 2. Que sea simple: Las mejores presentaciones son a menudo muy simples. 3. Que sea corta: Una breve introducción tendrá el mayor impacto. Recuerde que el público ha llegado a escucharlo a usted, no al presentador. Bill Clinton ha hecho famoso el error en el Congreso de los EE.UU., donde tardaron más en presentar a alguien que el discurso real. No cometa este error fatal. Una buena introducción tendrá entre 20 y 30 segundos para leer y tener entre 3 y 4 párrafos de longitud. 4. Que sea impactante. La buenas introducciones crean impacto. Para ello, podría comenzar con una pregunta retórica.
5. Incluir información personal: Incluir información personal produce una conexión humana con el público. Esto ayuda a establecer una relación y empatía. 6. Incluya lo raro, memorable o inusual: Esto ayuda a que el público lo relacione en sus futuros recuerdos. También es útil introducir el humor para colocar una sonrisa en el público. Lo inusual también puede sorprender y deleitar a un público. 7. Enlace la apertura: Asegúrese de que tiene un enlace en su introducción a seguir sin problemas en su apertura. Recuerde que la introducción y la apertura no son lo mismo. 8. Letra grande: Suena trivial, pero asegúrese de que el presentador puede leer la introducciónr en un tipo de letra lo más grande posible. 9. El escrito del presentador: Siempre debe ser breve en las pronunciaciones y las acotaciones. 10. Déles suficiente tiempo para prepararse: Evite entregar la introducción en el último momento. Deles tiempo suficiente para preparar y ensayar. La mayoría están nerviosos y quieren hacer lo mejor posible.
Si desa encontrar la clave para convertirse en un excelente orador, haga clic aquí: Cómo hablar en público






































Registro automático