Profesores evaluar es valorar, no cuantificar
Lo que no estaba dentro de los planes de esta nativa de San Andrés, era que en el primer periodo de su último año de colegio tuviera un rendimiento bajo, cosa que hoy la tiene tan pensativa que cree que podría perder el año y ver truncado el sueño de ingresar a la universidad.
Pero lo que le sucede a Michelle, es solo un ejemplo del temor que padecen miles de estudiantes y padres de familia por desconocimiento del sistema de evaluación de la institución educativa de sus hijos, el cual según el Ministerio de Educación Nacional por decreto 1290 de 2009, debe ser implementado por cada colegio de acuerdo a los criterios de excelencia que crea convenientes.Respecto a esto, Carlos Mario González, rector del Colegio Parroquial San Buenaventura, lugar de estudio de Michelle, recuerda que ninguna institución puede darle por perdido el curso a un estudiante sino hasta final de año; cualquier profesor o directivo que insinúe a un joven la pérdida dos o tres meses antes de la finalización del año lectivo está mintiendo. "En nuestro colegio, por ejemplo, para perder un año el estudiante debe mostrar un promedio inferior a 3.0 además de baja aptitud en tres áreas diferentes durante el proceso anual".Según Beatriz Henao Vanegas, pedagoga de la Universidad de Antioquia, más que preocuparse por un promedio o un resultado final, los colegios deberían apuntar a una formación que no sea unidireccional y a tres puntos claves: aptitud, práctica y concepto. La primera enfocada a la disposición del alumno, la segunda a la forma en que ejecuta el conocimiento y la tercera dirigida a la adquisición de saberes. "El problema es que por ahora nos estamos conformando solo con la primera y por eso los jóvenes ven la evaluación como algo operativo y para nada enriquecedor, poco más que un requisito por cumplir, no por educar" concluye la docente.Por lo tanto, si a la fecha crees que vas perdiendo el año, olvídalo. Ganar un año no es solo aprobar exámenes, es ante todo demostrar que estás preparado para una nueva etapa de tu vida. Recuérdalo tú y recuérdaselo siempre a tus profesores.
Tomado de: Juan Fernando Arenas

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático