Reserva anticipada: fórmula para combatir la Crisis
A día de hoy ya nadie puede negar la máxima que desde hace ya varios meses se venía avecinando: El mundo está en crisis. Crisis principalmente a nivel económico, hecho que hace variar de manera de manera ostensible las actitudes, conductas y emociones de toda la red humana e institucional que forman el tejido social de un país.
La confianza cae por miedo a lo peor, determinada en gran parte por el constante goteo de noticias negativas que constantemente surgen de los medios de comunicación referentes al paro y la caída del consumo, caída que se refuerza y retroalimenta asimismo con la interiorización de estas malas noticias, que son tónica constante dentro de conversaciones personales y claro tema principal de actualidad
En referencia al turismo, al mundo de la hostelería y alojamientos turísticos, la preocupación puede ser si cabe aún mayor, debido al carácter abstracto del valor real que unas vacaciones pueden tener. Puedo recordar a mis padres decir que, no hace demasiado tiempo, irse de vacaciones a la playa era un auténtico lujo.
Pero yo personalmente no creo que el turismo deba ser el eslabón más débil de la cadena, y que tenga que sufrir de manera específica mucho más que otros sectores. Las vacaciones se han convertido en algo sagrado, algo que el español medio se ha ganado a pulso con trabajo duro, trabajo que en muchos momentos podrá haber aguantado gracias a la idea de esos momentos tan especiales que solo unas buenas vacaciones nos pueden dar.
A esto se debe unir además que los hoteleros y agencias de viaje se están “poniendo las pilas”, y están redoblando esfuerzos y para promocionar de la manera más agresiva posible sus productos.
En este sentido, una de las fórmulas más utilizadas por el hotelero para aumentar sus ventas y asegurar una ocupación mínima en determinadas temporadas, además de “fidelizar” a un cliente para un destino concreto, es la de la oferta por reserva anticipada. Para el mercado británico en especial está fórmula no es nada desconocida, aunque sí para la mayoría de los españoles. Es una manera de ahorrarse una importante suma de dinero (los descuentos llegan hasta el 20% del total de la reserva), sin tener que arriesgar su dinero en caso de cancelación, debido a las políticas de cancelación – cada vez más flexibles-, que los hoteleros ofrecen. En este sentido, la previsión como forma de ahorro puede ser una gran fórmula de ahorro real para alguien que no quiera renunciar a sus tan ansiadas vacaciones.
Si desea obtener más información respecto a este tema le aconsejamos visite nuestra página www.grupoplayasol.com
Alejandro Ramírez
E-commerce manager G.P.S Hotels Ibiza






































Registro automático