Rafting en Mendoza, variedad de dificultades
Mendoza es un lugar que, debdio a su rica geografía, brinda un sinfín de posibilidades y escenarios naturales para la práctica del rafting, con todos los grados de dificultad posibles. La escala de peligrosidad en los cursos para la práctica del rafting se clasifican de I a V, del más sencillos a los difíciles y peligrosos. Lo espléndido del rafting en Mendoza es que hay exceso en todas las etapas, brindando así lugares tanto para aquellos que se inician en el rafting, como para los que acuden especialmente a Mendoza en busca de desafíos superiores.
Un escenario para el rafting familiar, a partir de los siete años de edad, se encuentra en Potrerillos, en el río Mendoza. Este tramo de este caudaloso río es muy seguro., brindando todas las garantías, aún para quienes no tienen experiencia en esta interesante actividad. Los gomones pueden llevar hasta 10 pasajeros, quienes, seguramente después de probar las turbulencias de las aguas, no volverán a ser los mismos. Lo fundamental es escuchar atentamente al guía y seguir todas las normativas de seguridad.
Otra probabilidad es la de hacer rafting en Cacheuta, que dista a 38 km de la ciudad capital. La dificultad en este tramo del río es de nivel desuperior, pero Cacheuta ofrece una serie de atractivos encantadores para pasar una jornada de diversión y relax. En el pueblo de Cacheutase pueden encontrardiversos servicios al turista como proveedurías, restaurantes, y otras excursiones locales que completan un interesante panorama para quien quiera conocer la zona.
Otras excursiones que involucran la práctica del rafting se pueden realizar con salidas de hasta dos días de duración. Así, es posible visitar puente Uspallata en Potrerillos, a unos 60 km de la ciudad de Mendoza. En este tramo del río, el nivel de dificultad es moderado o difícil (III o IV).
El cañón del Atuel, de increíble belleza natural, se presta para la práctica del rafting. El Nihuil queda a sólo 73 km de San Rafael y constituye el punto de partida de esta expedición. El punto final lo constituye el Valle Grande, un recorrido sinuoso a lo largo de un cañón natural de imponente magnificencia. Asimismo, en el Nihuil se encuentra un lago artificial producto de la represa hidroeléctrica allí situada. En este lugar también se pueden practicar otros deportes acuáticos como el kayakismo o el jet ski, el windsurf o la navegación a vela. El rafting en Mendoza es una sub industria turística que cuenta con un importante desarrollo de infraestructura, ofreciendo todos los servicios necesarios al turista para pasar unas vacaciones inolvidables en un entorno privilegiado.






































Registro automático