Surf, un verano sobre olas
Quién les iba a decir a los primeros surfistas, que el hecho de subirse a una madera y tratar de trepar las olas de Hawái, iba a convertirse siglos después en un deporte tan venerado. El surf comenzó prácticamente como una broma entre amigos y ha acabado siendo una afición cada vez más popular.
Australia y Estados Unidos son los países donde el surf está más asentado y donde han nacido los mejores surfistas del mundo. Aún así para practicarlo no es necesario viajar tan lejos, en España, por ejemplo, cada vez son más aficionados los que cargan con su tabla cuando se van de vacaciones y cada vez hay más adeptos a otras modalidades como windsurf o el kite-surf.
Puedes practicar surf si pasas tus vacaciones en uno de los apartamentos alquiler Valencia. En Valencia los surfistas se mueven y organizan cada dos por tres bautizos de novatos, encuentros, competiciones, etc. contacta con ellos si quieres aprender surf en compañía. Si eres surfista profesional o quieres practicarlo por tu cuenta, las playas ideales para ello son Playa Las Arenas o Playa El Saler, con oleajes casi siempre adecuados para que te pelees con las olas.
Una variante del surf en alza es el windsurf (el surf a vela). Si pasas tus vacaciones en uno de los alquileres en Denia podrás practicarlo en la playa Els Molins o en Les Deveses de Denia. Aprender la técnica del windsurf no se consigue en dos días. Requiere entrenamiento y esfuerzo pero cuando se consigue, se convierte en una adicción. Aquí ya no se depende solamente del movimiento de las olas sino también del viento. Tienes que estar concentrado para controlar la fuerza del oleaje y de la brisa,… ¡algo que se convierte en apasionante!
El oleaje del norte propicia las prácticas del surf y sus variantes, por ejemplo, del kite-surf. Un buen lugar para entrenarse es O Grove, en Pontevedra. Allí podrás deslizarte encima de la tabla, ahora dirigida por una cometa. En este deporte el viento también juega un importante papel aunque el trabajo se complica porque, además de llevar el control del viento, hay que dominar la tabla, mantener el equilibrio y controlar los movimientos de la cometa. Es un deporte que da mucho juego ya que tiene muchas posibilidades de giros y saltos.
Otra modalidad es el Stand Up Paddle (SUP). Se trata de subirse a la tabla y remar. Es una mezcla entre remo y surf ya que en lugar de remar sentado en una barca, se rema subido a la tabla. Es un deporte que está ganando muchos aficionados y generando eventos por toda la costa española. Por ejemplo, el pasado 28 de abril se llevó a cabo la primeratravesía de SUP desde Ibiza hasta Jávea. La Costa Blanca es buen lugar para practicarlo, sobre todo en las playas de Jávea, Calpe y Moraira.
Cuando se le pregunta a un surfista por sus inicios en este deporte contesta con una sonrisa que, desde el momento en el que unió sus dos pasiones, el deporte y el mar, la vida le ha cambiado. Ahora encuentra su momento para descargar adrenalina y olvidar por unas horas los problemas. Gracias al surf ¡puedes dejar la mente en blanco y dedicarte sólo a disfrutar de las olas!






































Registro automático