Recetas de comida
Plato EntranteEnchiladas Gruesas1-Rehogar la cebolla cortada en dados en el aceite de oliva; cuando esté tierna añadir el ajo, el puré de tomate, la pimienta de cayena, el chile y el pollo. Dejar cocer a fuego lento unos 10 minutos.2-Repartir esta mezcla sobre las tortitas, enrollar y ponerlas en una fuente de hornear previamente untada de grasa.3-Calentar la nata, añadir el concentrado de caldo y verter sobre las tortitas. Espolvorear con queso y hornear al "grill" 30 minutos a temperatura media.1 cebolla 2 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo majado 450 gr. de puré de tomate Una pizca de pimienta de cayena 1 cucharadita de chile en polvo 500 gr. de pechuga de pollo hervida y cortada en tiras 12 tortitas preparadas 250 gr. de nata agria 1 cucharadita de caldo concentrado 150 gr. de queso rallado gruesotortillas de maíz (para 6 personas):• 350 g de masa fresca de maíz• 2 tazas de agua caliente• Harina1- La masa fresca de maíz puede comprarse preparada. En caso contrario, se elabora con los mismos ingredientes y mediante el mismo proceso de preparación que la de harina, aunque cambia la proporción de agua.2- Para ajustar el agua, conviene incorporarla poco a poco a la masa. Esta debe estar ligeramente húmeda y elástica. Si está demasiado húmeda, se espolvorea con algo de harina; si está demasiado seca, se rocía con un poco de agua. El tamaño de la tortilla de maíz es algo menor que la tortilla de harina (entre 10 y 13 cm).3- Otra altenativa para las tortillas de maíz es la harina nixtamalizada, un producto que podemos encontrar en algunas tiendas especializadas. Básicamente, podemos decir que es masa fresca, seca y reducida a polvo. Para utilizarla hay que mezclarla con agua caliente (1/4 litro por cada kilo de harina) y dejarla reposar unos 5 minutos antes de preparar las tortillas.Bistec encebollado mexicano2 sabanitas de res o el corte que más les guste1 cebolla pequeña1 jitomate1 chile verdeAceite al gusto1-Se pone a freír la cebolla hasta que tome un color dorado, se le incorpora el jitomate y el chile e inmediatamente se pone encima el bistec, para que la carne se impregne del sabor de la cebolla del chile y del jitomate , se cuece y se disfruta acompañado de sal y limón al gusto.Pollo en Salsa de LechePara ComensalesEl Pollo en salsa de leche es una receta originaria del municipio de Rosario, en el estado de Chihuahua. Difícil de conseguir, pero fácil de preparar. Disfrútata.... Buen provecho1 Pollo, cortado en piezas6 Zanahorias2 Cebollas90 g de mantequilla¼ Kg de Jamón1 Pizca de hierbas aromáticas1 Hoja de laurel3 Cucharadas de vinagreSal al gustoPara la Salsa de Leche1 Taza de leche20 g de mantequilla1 Cucharada de harina1 Pizca de pimienta1 Pizca de nuez moscada1 LimónSal al gusto1 Corta en cubos medianos el jamón, rebana las zanahorias en rodajas delgadas y haz lo mismo con la cebolla.2 Unta la mantequilla en una cacerola lo suficientemente grande para todo el pollo, en tanto, precalienta el horno a 180 °C.3 Acomoda las piezas de pollo dentro de la cacerola y añade el jamón, las zanahorias, la cebolla, las hierbas aromáticas y el vinagre.4 Baja a 120 °C la temperatura del horno y cocina durante 30 minutos. No olvides bañar de vez en cuando el pollo con su propio jugo.5 Para preparar la salsa calienta la leche y derrite la mantequilla cuando comience a hervir.6 Disuelta la mantequilla, incorpora la harina, la pimienta, la nuez moscada y deja hervir un par de minutos.7 Por último añade el jugo de limón teniendo cuidado de apartar todas las semillas para evitar amargar la salsa y hierve por un minuto más
Recetas de comida






































Registro automático