Veeduría afirma que colegios distritales necesitan más tecnología
De acuerdo con el informe de rendición de cuentas sobre la gestión 2010, la Secretaría de Educación entregó 5.268 equipos de cómputo a 139 instituciones educativas para 276 mil estudiantes, con una inversión de 775 millones de los 2.400 millones que tenían programados.
Las necesidades de fortalecer la tecnología al interior de los establecimientos educativos también se evidenció en los estudiantes en condición de discapacidad, pues el 70 por ciento de los directivos docentes dijo carecer de ayudas técnicas para facilitar la enseñanza a este grupo poblacional.
El ente de control también quiso conocer la opinión de 600 docentes, quienes, en su mayoría, llevan al servicio de la educación más de 10 años.
Ellos manifestaron preocupación porque encuentran bajo rendimiento de los estudiantes, asociados a factores como apatía hacia el estudio, consumo de drogas, embarazo de adolescentes, falta de interés de los padres por el aprendizaje de sus hijos, vandalismo y robo. Sin embargo, para la Veedora Distrital, María Consuelo del Río Mantilla, los maestros tienen un papel preponderante para el desempeño y formación integral de los jóvenes.
Los padres de familia también fueron objeto de la encuesta aplicada por la Veeduría Disrital. De las 640 personas encuestadas, el 83% calificó como bueno el acceso a la educación, pues manifestaron no tener dificultadas a la hora de acceder a un cupo para sus hijos.
La formación que ofrecen las instituciones educativas es vista por los padres de familia como muy buena, pues más del 80% destacó el desarrollo físico e intelectual de sus hijos, así como la disciplina y el comportamiento hacia personas mayores. El 87% de los padres calificaron como muy buena la educación recibida por sus hijos en los colegios. Sin embargo, esta percepción bajó frente al año anterior que fue del 93%
Sobre la falta de ayudas técnicas a personas con discapacidad, los padres de familia coincidieron con la opinión de los directivos docentes, pues más del 70% de los padres manifestó que las instituciones carecen de estos elementos.
Algunos de los padres de familia concluyeron que sus hijos se ven en la necesidad de desertar al sistema educativo, principalmente en grado 8º ó 9º, por necesidades de trabajar, no les gusta el colegio o porque tienen que repetir el curso.
Tomado de. Radio Santa Fé

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático