Página en Facebook vs Grupo en Facebook: ¿Cuál es mejor?
¿Página o Grupo? Esa es la cuestión. Una pregunta frecuente cuando queremos incursionar en el mundo de las redes sociales. Rascarnos la cabeza o mirar hacia el infinito es de poca ayuda. Así que por qué no saber qué son, sus características y la esencia del por qué de cada una para ayudarnos a tomar una mejor decisión.
¿Qué es una Página en Facebook o Fan Page? En las propias palabras de Facebook “Las Páginas son para que las organizaciones, las empresas, los famosos y las marcas difundan información de forma oficial y pública a personas que elijan conectarse con ellos”.
Una Página en Facebook es el lugar donde podrás albergar toda la información relacionada con tu marca o tu empresa, esto es: resumen de la compañía, sitio web, información de contacto, noticias, imágenes, videos, enlaces y actualizaciones. Al mismo tiempo te permitirá una interacción con tus clientes.
Las Páginas en Facebook tienen como beneficios principales: brindar la posibilidad de entregar un contenido fresco a tus seguidores, una intuitiva administración, es fácil de actualizar, es sencillo para las personas unirse y podrás utilizar aplicaciones al igual que los perfiles.
¿Qué es un Grupo en Facebook? En Facebook, los Grupos difieren un poco de las Páginas. En el caso de las Páginas, éstas sólo podrán ser creadas por los representantes oficiales de una entidad, ya sea una organización, un negocio, un personaje público o una banda. En los grupos por el contrario cualquier persona puede hacerlo.
Un Grupo es un espacio para que las personas compartan sus opiniones e intereses sobre un tema en particular y servir como herramienta para crear conciencia en torno a diferentes ideas. Podrás definir los permisos que tendrá el Grupo al crearlo: abierto (para todos), cerrados (los administradores definirán quién puede unirse) o secreto (sólo por invitación).
¿Cómo se cuál debo usar? Si deseas saber cuál es tu mejor opción entre un Grupo o una Página para incursionar en Facebook, lo primero que debes tener en cuenta es la naturaleza de cada uno de ellos y para qué fueron creados. Si todavía sigues rascándote la cabeza o mirando hacia el infinito, te vamos a ayudar un poco más:
Uso corporativo vs personal Dadas las características de seguridad y las limitaciones de tamaño (sólo los Grupos menores a 5.000 miembros podrán enviar correos electrónicos masivos), los Grupos de Facebook están hechos para una interacción más personal, ya que estarás conectado directamente con las personas que los administran y reflexionar sobre lo que ellas en él expresan. Las Páginas por el contrario no te permiten ver los nombres de sus administradores. Cuando publicas algo como administrador de un Grupo, ésta aparecerá como algo que has dicho, mientras que en una página es algo que ha dicho la página y no será ligado de ninguna forma contigo.
Correos electrónicos vs Actualizaciones Una de las mejores características de los Grupos es permitir el envío de mensajes directamente a los correos electrónicos de los miembros, aunque esta característica es restringida a Grupos menores a 5.000 miembros. Las páginas por el contrario pueden enviar actualizaciones sin limitaciones, las cuales aparecerán en la sección de “Actualizaciones” en los mensajes de Facebook de los seguidores.
Publicaciones focalizadas Adicionalmente a la capacidad de las Páginas de Facebook de publicar contenidos a sus seguidores, éstas pueden enviar las publicaciones a un conjunto focalizado de seguidores. Por ejemplo, si tu Página tiene un alcance mundial, podrás definir los idiomas y los países de los seguidores a los que quieres hacer llegar las publicaciones, en vez de bombardearlos a todos con contenido que tal vez no les sea relevante.
Aplicaciones Las Páginas pueden tener aplicaciones como en los perfiles, permitiendo mostrar contenido de forma más personalizada y en mayor cantidad. Los grupos no las pueden tener.
Métricas de participación La más importante característica de las Páginas en Facebook son las estadísticas, permitiendo a los administradores visualizar información estadística de la participación e interacción de los seguidores en la página. Podrás encontrar datos como: actividad de los usuarios, características demográficas, interacción en las publicaciones, entre otras.
Permisos Uno de los beneficios de los Grupos frente a las Páginas es la posibilidad de restringir quién puede accederlos. Existen tres tipos de Grupos: abierto, cerrado y secreto. Los Grupos abiertos funcionan igual que las Páginas: cualquiera puede ser parte de ellos. Los Grupos cerrados aparecerán en los resultados de búsqueda de Facebook, sin embargo los administradores debe aprobar quién será miembro de él. Por último, los grupos secretos no aparecerán en los resultados de búsqueda y sólo podrán ser accedidos a través de invitación.
Conclusión Los grupos son perfectos a un nivel más personal y para interacciones en menor escala en torno a una causa. Las páginas son mejores para marcas, negocios, bandas o celebridades que desean interactuar con sus seguidores o clientes.

Cubica Colombia





































Registro automático