Frutas en nuestra dieta
Si deseamos tener un cuerpo sano, las frutas frescas son una excelente fuente de vitaminas y minerales (especialmente C y A), carbohidratos en la forma de celulosa, azúcar natural y agua. Son excelentes sustitutos de “alimentos” como las golosinas, tortas o chocolates que casi no contienen nutrientes. Y nos ayudan a prevenir numerosas dolencias.
Pretendemos que la información que brindamos a continuación sirva de estímulo para promover el conocimiento, pero recomendamos estar constantemente asesorados por un profesional de la medicina.
Las frutas amarillas como los damascos y el melón cantaloupe son una fuente de caroteno, que nuestro organismo transforma en Vitamina A. Todos los cítricos, las frutillas y el tomate nos ofrecen Vitamina C. El ananá es anti-inflamatorio, anti-viral y anti-bacteriano y debido a que contiene manganeso ayuda a prevenir la osteoporosis y a fortalecer los huesos. También ayudan a disolver los coágulos sanguíneos. Las manzanas y bananas poseen mucha fibra, elemento indispensable para “barrer” nuestros intestinos. Las manzanas también reducen el colesterol, ayudan nuestro sistema cardiovascular y promueven nuestros estrógenos. Si las ingerimos antes de nuestras comidas nos “sacan” el apetito. Dos o tres por día son beneficiosas.
Las bananas tienen mucho magnesio y son útiles cuando de combatir diarreas, úlcera o dispepsia. También poseen cualidades antibióticas. Los plátanos nos protegen de la úlcera y su fibra es buena para el corazón. Tanto las bananas como las peras son las frutas que más alto contenido en azúcar nos ofrecen.
Los damascos son útiles para prevenir el cáncer de páncreas. Tienen mucho contenido de beta-caroteno. Los higos son utilísimos a la hora de combatir los parásitos intestinales. Son digestivos, anti-ulcerosos y laxantes. Los dátiles también son laxantes. Y las ciruelas son una fruta laxante por excelencia y una aspirina natural. También tiene una dosis muy alta de fibrasoluble.
Las naranjas contienen carotenoides, bioflavanoides y Vitamina C. Todos ellos anti-cancerígenos. Bajan el colesterol en sangre y combaten virus. La naranja puede ayudar la fertilidad, y combatir la arteriosclorosis, los problemas en las encías, el asma, la bronquitis y el cáncer de estómago. El pomelo tiene también mucho potencial para destapar arterias pero hay que ingerirlo entero. Su jugo pierde estas condiciones. El limón y la lima son anti-oxidantes por excelencia. El limón es astringente y diurético y muy útil contra el catarro y las quemaduras del sol.
La medicina tradicional china usa el kiwi para tratar cáncer de estómago y de mama. Posee mucha Vitamina C. Las uvas negras o tintas tienen también una sustancia anti-oxidante llamada querecetina. Su piel combate coágulos y eleva los niveles de colesterol ”bueno”. En tubos de ensayo las uvas actúan como agentes anti-virales y antibióticos. Las guindas negras tienen la capacidad de evitar la caída de los dientes. Todas las “berries” (moras, arándanos, etc) protegen los vasos sanguíneos y prolongan la vida ya que contienen bioflavanoides.
Como hemos visto las frutas son realmente importantes en nuestra dieta. Las frutas deben ser frescas. Cuanto más congeladas o enlatadas más pierden sus valores nutritivos. Las frutas maduras también tienen más valores nutritivos que las verdes. Deben ser lavadas para “limpiar” sustancias contaminantes. Hay muchas razones para comer frutas. ¿No?
Alejandro Bellini www.cuerpodiet.com






































Registro automático