El sistema de afiliados
Más que pizzas
Utilizar el Internet para obtener beneficios económicos puede implicar mucho más que el simple el intercambio de dinero y productos físicos. Sin embargo la gente sigue pensando, tal es mi percepción, que en la llamada red no se pueden hacer más que comprar un boleto de avión o una pizza. Piensa, por ejemplo, en los beneficios profesionales que podría adquirir una persona que decidiera posicionarse, lo cual creo que debería hacernos ser más conscientes del potencial implícito en la red de redes.
El Internet, ese gran desconocido
Me gusta contar la anécdota de mi primer año en la universidad donde trabajo y de cómo fue que gracias al tiempo libre que tenía pude desarrollar un sitio web súper funcional; aún más, pude también realizar una campaña de difusión de una curso de verano sobre el cine mexicano: aquello fue un éxito que hizo a más de alguno arquear las cejas. Parece mentira pero aún hoy que escribo estas cosas, un mes de julio del año 2011, el desconocimiento del potencial de Internet es enorme, incluso entre aquellos que se dicen educados.
El sistema de afiliados
A la pregunta directa de un amigo yo respondí: cualquier programa de afiliados. Mi interlocutor me cuestionaba en torno a cuál sería el negocio que él debería intentar primero; respondí tal cosa teniendo en cuenta que él tenía conocimientos informáticos medianos, lo cual le facilitaría bastante montar su sistema.
El sistema de afiliados consiste en tomar un producto, promoverlo y obtener una comisión por ello. Promover un producto puede ser algo muy divertido, de hecho lo es, y el Internet hace posible desarrollar un sistema de promoción una sola vez y desde ese momento permanece ahí, plenamente consolidado, generando nuevos ingresos. Ciertamente no todos los productos son exitosos, pero uno puede ir haciendo modificaciones durante la marcha, ajustes mínimos, que permiten ir ajustando la puntería con base en un sistema de “prueba y error”.
Prometo continuar con este apasionante tema en una segunda entrega porque por hoy el espacio se me ha terminado; no quiero agobiarlos, creo que casi nunca lo hago, hablando más de lo debido y necesario.
Les deseo, como siempre, un excelente día.

Dr. Álex Ramírez- Arballo es profesor en Penn State University. Es un apasionado de la tecnología, la filosofía, los negocios en internet y afronta todo esto desde una perspectiva humanista. Publica diariamente en su sitio:www.orbired.com





































Registro automático