Todas las posibilidades para el turismo en Malargüe, Mendoza
Hacia el suroeste de la provincia de Mendoza se encuentra el departamento de Malargüe, cuya capital es la ciudad homónima. Definitivamente, la zona de Malargüe ha sabido convertirse en los últimos años en uno de los destinos turísticos más importantes de la zona de Cuyo, merced a los variados escenarios naturales con que la región cuenta para la práctica del turismo aventura. El conjunto de particularidades del área es muy especial, y esto se debe a los frecuentes derrames de lava que produjo la intensa actividad volcánica de la región.. Esto ha creado fabulosos paisajes, con una extraña belleza, de un microclima particular y una flora y fauna distintiva. Malargüe es un lugar donde el turismo en Mendoza encontrará todas las posibilidades.
La ciudad de Malargüe debe su nombre a un dialecto indígena, el mapudungun, y se origina en el vocablo Malal Hue, que puede ser traducido como corral de piedra, en alusión a las extrañas formaciones rocosas donde los aborígenes locales llevaban sus animales a pastar. Esta ubicada a 421 km de la ciudad capital de la provincia de Mendoza y se encuentra a unos 1500 m sobre el nivel del mar, dado que el suelo que ocupa es parte de lo que se conoce como precordillera andina.. La explotación mineral es parte de la economía local, extrayéndose petróleo y uranio. No obstante, el ecoturismo se ha transformado en una de las principales actividades, con un importante desarrollo.
Uno de los sitios más bonitos del departamento de Malargüe es Los Molles, a tan sólo 45 km de Malargüe Ciudad. Aquí se encuentra un importante centro de esquí, con la posibilidad de alojarse en alguno de los muchos hoteles y alojamientos en Mendoza en la zona. Asimismo uno de los atractivos más importantes de Los Molles son sus importantes piletas de aguas termales. La característica distintiva de las mismas es que se trata de piletas de aguas sulfurosas y ferrosas. Las aguas sulfurosas, como su nombre lo indica contienen una importante cantidad de azufre, beneficiosa para los procesos reumáticos y postoperatorios. Las aguas ferrosas son ideales para pacientes con anemia, ya que son reconstituyentes de la calidad de la sangre, como así también para combatir la obesidad y los problemas hepáticos. En definitiva, Los Molles propone un baño de salud para olvidarse del estrés, divertirse, y pasar un momento sorprendente. Los Molles está abierto todo el año y es la locación ideal para realizar increíbles cabalgatas y excursiones como a la laguna de la Niña Encantada.






































Registro automático