Inteligencia vial llega a las aulas
Cuando Kevin Daniel Saldarriaga tenía 9 años soñaba con jugar fútbol profesional, el anhelo de la mayoría de los niños que crecen en la ciudad de Medellín.
Para mala fortuna de Kevin y su familia, lo que para él era un ingenuo disfrute terminó siendo una desgracia por la ignorancia del pequeño, quien poco sabía del riesgo que corría en su osado juego. Kevin cayó a las vías del tren turístico que en diciembre atraviesa la Paralela, quedando, producto del accidente, sin pies, una de sus manos y hospitalizado en cuidados intensivos.
Para evitar repetir escenas como esta, ya sea en las vías del tren, del Metro o de las autopistas de la ciudad, el Concejo de Medellín aprobó el acuerdo municipal por el cual se institucionaliza el programa de capacitación e información de la comunidad estudiantil en movilidad y seguridad vial.
El concejal José Nicolás Duque Ossa, ponente de la iniciativa, explicó que el principal objetivo del acuerdo es fomentar la cultura y educación ciudadana en la seguridad vial, especialmente en poblaciones vulnerables por la accidentalidad. Palabras que recuerdan zonas como los Populares donde muchas veces una estrecha vía hace de doble vía y el automóvil que sube o baja casi nunca se ve, solo se escucha.
De acuerdo con Luis Miguel Usuga, secretario de Cultura Ciudadana, "la cultura vial debe fomentarse desde los primeros años y para eso pensaremos en estrategias lúdicas que permita a los jóvenes comprender, no solo las normas, sino también los riesgos que corren al no ponerlas en práctica".
El Acuerdo Municipal 058 de 2011, como se conocerá desde ahora, ya había sido presentado en el año 2008 pero no fue aprobado por objeciones en su metodología de aplicación y objetivos.
Desde ahora las secretarías de Cultura, Educación y Tránsito y Transporte tienen, según lo aprobado, tres meses para desarrollar las estrategias que serán aplicadas en los colegios oficiales y privados de la ciudad de forma obligatoria mediante talleres, actividades y cátedras que garantizarán que al momento de graduarse sean tan concientes de los peligros y responsabilidades en la vía como cualquier experto conductor que a diario transita los pendientes barrios de Medellín.
Tomado de: Juan Fernando Arenas

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático