Hacienda no es el César
Cuando en aquellos tiempos hizo que le mostraran la moneda con la que pagaban los impuestos, le presentaron un denario y había una figura y estaba inscrito "César". Así pues, la supuesta trampa que le habían tendido, supo salirse sin gran dificultad y quedo aquella frase tan conocida: "Dar al César lo que es del César...".
Ahora, cuando auto-liquidamos los impuestos ya no hay moneda que figure la inscripción del César, ni tan siquiera una inscripción que diga de quien es, ni los papelitos (billetes) y monedas que circulan tiene un valor convertible el oro... Incluso en algunos casos tan sólo son números que representar el total de papelitos que podría tener en las manos y que se ven como disminuyen ante la resta y sigue, cuando toca pagar los impuestos y las retenciones que se han ido realizando a lo largo del año han sido menores que lo que supuestamente tocaba pagar.
Quizás por eso, una de las razones por lo que a nuestros queridos políticos les es necesario el que todo sea "relativo" y que todo se pueda "dialogar" es para poder defender su puesto en el poder, que no para servir, sino para mandar... Y así, podrá contemplar como su riqueza en bienes materiales a nivel personal aumenta en la medida que permanezca en su sillón de mando.
Quizás por eso, es necesario que todo sea "relativo", pues sino, el político de turno no podría resolver las contradicciones que se encontraría ante la conciencia individual de los miembros que forma una sociedad a la cual pretende supuestamente guiar. Como por ejemplo:
- Un pacifista puede estar financiando los gastos de una guerra que no sea en defensa propia.
- Uno que ama la vida puede estar financiando el asesinando a niños no nacidos y de personas enfermas.
- Un trabajador puede estar financiando los placeres de los vagos.
- Un ecologista puede estar financiando la destrucción irracional de los entornos naturales.
- Un demócrata puede estar financiando a grupos que buscan la destrucción del sistema democrático.
Así pues, al que le quede un poco de conciencia, y le haya tocado vivir en una sociedad donde impere lo "relativo", y estos planteamientos "relativos" tenga como resultado la financiación de conceptos irrenunciables a su conciencia, tendría que tener presente que "Hacienda no es el César".

Jaume Canals





































Registro automático