¿Por qué gastan tanto en libros?
Según el concejal, a esta corporación han llegado quejas de los rectores y padres de familia de que la infraestructura de las instituciones educativas está muy deteriorada, lo que no justificaría una inversión tan grande en libros.
"Para mí esta inversión no es una prioridad, cuando en realidad algunas instituciones educativas del casco urbano y sector rural están en mal estado. Otra prioridad que señala el informe, con la que no estoy de acuerdo, es la asistencia nutricional, porque esta es destinada por ley. Yo creo que estas no son necesidades prioritarias", señaló González.
No se priorizó en infraestructura
En anteriores sesiones del Concejo el rector de la Institución Educativa de Don Alonso había solicitado con carácter urgente la compra de un terreno, que se haría con recursos provenientes del Plan Colombia. El rector de la Institución Educativa El Mamón indicó que requerían el encerramiento del colegio.
La no presencia de estas obras en el informe presentado por la Secretaria de Educación generó más cuestionamientos entre los concejales que consideraron que estas obras son una prioridad que se tiene que tener en cuenta.
"Los recursos se deben priorizar de acuerdo con las necesidades de las comunidades educativas": González.
"Yo no se por qué la Administración gasta mucha plata en libros. Si dado el caso que son los rectores los que lo solicitan, no entiendo por qué lo hacen si son ellos los que dicen que ya están cansados de tantos libros", dijo González.
Explicó contratos
Vital Tovar, por su parte, explicó que se está preparando un contrato para mejorar a largo plazo la infraestructura en algunas instituciones. "Ustedes saben que no es enseguida, porque el proceso contractual es demorado. Creo que se están ejecutando a partir del próximo mes", dijo la funcionaria.
En cuanto a la compra de los filtros, respondió que estos son necesarios ya que ella no confía en que la calidad del agua en Corozal sea apta para el consumo.
Respecto a los libros comprados aseguró que los rectores de las instituciones los solicitaron como una necesidad urgente en sus instituciones.
Por último, el concejal Julio Villalba pidió a Vitola que haga llegar a la corporación la lista de beneficiados del programa de asistencia nutricional en el municipio.
Tomado de: El Meridiano de Sucre

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático