El futuro del Captcha en su aplicación
El acrónimo Captcha fue una excelente idea cuando apareció en el año 2000 como método de distinción entre una máquina y un ser humano. Para ese entonces, el Spam estaba empezando a convertirse en un problema en la red, por lo cual se necesitaba crear un método antispam para defenderse en la red.
De esta manera parece el Captcha, una imagen distorsionada que es reconocida inmediatamente por seres humanos mientras que es incomprensibles para las máquinas. Este método plantea unas letras en una imagen distorsionada, las que el usuario debe escribir nuevamente de manera correcta para así dejar atrás el problema del Spam.
El problema es que el Spam es rentable, por lo cual amerita hacer el esfuerzo de crear programas que intenten romper con la utilidad del Captcha. En realidad, los algoritmos que definen este método actualmente son reconocibles y la única opción que los desarrolladores tienen como defensa antispam es aumentar la complejidad y fuerza de la distorsión en la imagen.
Los actuales sistemas de Captcha añaden muchas más distorsión en la imagen, así como líneas y formas extrañas, letras de diferentes estilos, de múltiples colores y diferentes tamaño. Todos estos detalles han sido impuestos en un intento por mantener el método a la vanguardia de los spammers. Este motivo ha llevado a la situación actual en la que los código son tan complejos que es difícil reconocer algunos de ellos, sin embargo, una proporción considerable de robots pueden romper el código por sí mismos.
En la actualidad las computadoras son excelentes herramientas para el reconocimiento de letras y caracteres de cualquier sistema lo que permite a muchos robots se susceptible a detalles que no lo eran para los seres humanos. Recientemente, algunos investigadores han centrado sus esfuerzos en fortalecer la dificultad en los Test de Reconocimiento como el Captcha, con un método que intercambia las palabras por fotos.
Realmente esto puede llegar a parecer una buena solución, pero también presenta grandes problemas. Uno de sus problemas es que muchos sistemas no son aún lo suficientemente grandes como para tener una base de datos de imágenes o fotos ilimitada, en la que no exista una posible repetición de imágenes dentro del test. Esto se puede solucionar mediante el uso de algunas herramientas webmaster en la programación y generación de las imágenes, pero de igual forma es posible que sea descubierto su algoritmo y se esté en riesgo de ser bombardeados por Spam.
Existen varias alternativas para tratar de vencer el Spam, aunque ninguna de ellas son 100% eficaces en el bloqueo de información no deseada, pero si estas alternativas se combinan puede brindar excelentes resultados como métodos antispam. Una de estas formas de prevención antispam es usar el sentido común con preguntas simples de filtro para los humanos y contra los robots como por ejemplo ¿Cuántos eran los siete enanitos que acompañaban a Blanca nieves? Pero este método puede ser difícil para usuarios con dificultades cognitivas.
Otra alternativa son los servicios antispam de correo electrónico que utilizan un filtro que asigna un valor en puntos a cada uno de los conjuntos de reglas que definen dentro del sistema si algo es o no Spam. Este método distingue también palabras con alto contenido Spam, "Viagra por ejemplo", dentro de la información y la suprime como contenido no deseado.
Sin duda el futuro del acrónimo Captcha dentro de la seguridad en sistemas complejos no es fácil de definir, pero lo que si queda claro es que para él es necesario actualizarse constantemente y evolucionar, de manera tal que siga siendo por mucho tiempo más y combinado con otras alternativas antispam un efectivo método de seguridad contra la información indeseable en Internet.

Zerep





































Registro automático