Las Cuevas, Mendoza, un lugar de increibles paisajes
La extensa provincia de Mendoza guarda incontables tesoros para quien tome la sabia decisión de visitarla en sus próximas vacaciones. Cualquiera sea el destino elegido dentro de la provincia, será posible encontrar hospedaje en Mendoza en todos los puntos importantes, en cada uno de los rincones de esta región. Así, Mendoza se ofrece casi por entero para ser recorrida, y disfrutada, con grandes contrastes entre fértiles valles y picos de cimas permanentemente nevadas, de hecho, presentando por estas latitudes los picos más altos del continente. Un lugar de gran interés para recorrer y asombrarse, no sólo con las muchas virtudes que la naturaleza y la geografía tienen para ofrecer, sino también por el importante bagaje histórico y cultural del pueblo mendocino, es la localidad de Las Cuevas, en el departamento de las Heras, en el extremo norte de la provincia.
Las cuevas se sitúa a casi 200 km al noroeste de la ciudad de Mendoza, prácticamente sobre el límite con la frontera chilena. La población es escasa, pero las casitas que aquí pueden encontrarse son sumamente pintorescas, con un particular estilo nórdico o escandinavo, predominantemente en piedra y madera. Uno de los iconos más importantes del turismo en Mendoza se encuentra, precisamente, aquí mismo: el monumento al Cristo Redentor.
Las Cuevas tiene una importancia estratégica enorme, al ser el punto obligado en diversos recorridos de interés, como al cruce de los Andes por medio del túnel Cristo Redentor, o la entrada al parque nacional Aconcagua. Pero, la visita del Cristo Redentor por sí misma justifica desplazarse hasta esta localidad. Se trata de una imponente estatua de casi 13 m de altura, que representa a Cristo con una cruz en la mano, de pie sobre la tierra. El objetivo de esta estatua, realizada por Mateo Alonso a comienzos del siglo XX, es conmemorar la amistad entre argentinos y chilenos, y pedir el amparo divino para resguardar la paz entre los pueblos hermanos.
Sucede que por esos años, los conflictos entre ambas naciones eran permanentes, escalando hasta el punto de considerarse inminente la guerra armada. El monumento busca agradecer el estado de paz, y recordar a los hombres que la guerra es la peor de las decisiones, sin importar las circunstancias reinantes. En la ciudad de La Haya, en la Corte Internacional de Justicia se encuentra una réplica de esta increíble obra de arte declarada monumento histórico nacional y patrimonio cultural de la nación a comienzos del siglo XXI. Seguramente, quien ha elegido pasar sus vacaciones en Mendoza no debería dejar de realizar esta interesante excursión.
La extensa provincia de Mendoza guarda incontables tesoros para quien tome la sabia decisión de visitarla en sus próximas vacaciones. Cualquiera sea el destino elegido dentro de la provincia, será posible encontrar hospedaje en Mendoza en todos los puntos importantes, en cada uno de los rincones de esta región. Así, Mendoza se ofrece casi por entero para ser recorrida, y disfrutada, con grandes contrastes entre fértiles valles y picos de cimas permanentemente nevadas, de hecho, presentando por estas latitudes los picos más altos del continente. Un lugar de gran interés para recorrer y asombrarse, no sólo con las muchas virtudes que la naturaleza y la geografía tienen para ofrecer, sino también por el importante bagaje histórico y cultural del pueblo mendocino, es la localidad de Las Cuevas, en el departamento de las Heras, en el extremo norte de la provincia.Las cuevas se sitúa a casi 200 km al noroeste de la ciudad de Mendoza, prácticamente sobre el límite con la frontera chilena. La población es escasa, pero las casitas que aquí pueden encontrarse son sumamente pintorescas, con un particular estilo nórdico o escandinavo, predominantemente en piedra y madera. Uno de los iconos más importantes del turismo en Mendoza se encuentra, precisamente, aquí mismo: el monumento al Cristo Redentor.Las Cuevas tiene una importancia estratégica enorme, al ser el punto obligado en diversos recorridos de interés, como al cruce de los Andes por medio del túnel Cristo Redentor, o la entrada al parque nacional Aconcagua. Pero, la visita del Cristo Redentor por sí misma justifica desplazarse hasta esta localidad. Se trata de una imponente estatua de casi 13 m de altura, que representa a Cristo con una cruz en la mano, de pie sobre la tierra. El objetivo de esta estatua, realizada por Mateo Alonso a comienzos del siglo XX, es conmemorar la amistad entre argentinos y chilenos, y pedir el amparo divino para resguardar la paz entre los pueblos hermanos.Sucede que por esos años, los conflictos entre ambas naciones eran permanentes, escalando hasta el punto de considerarse inminente la guerra armada. El monumento busca agradecer el estado de paz, y recordar a los hombres que la guerra es la peor de las decisiones, sin importar las circunstancias reinantes. En la ciudad de La Haya, en la Corte Internacional de Justicia se encuentra una réplica de esta increíble obra de arte declarada monumento histórico nacional y patrimonio cultural de la nación a comienzos del siglo XXI. Seguramente, quien ha elegido pasar sus vacaciones en Mendoza no debería dejar de realizar esta interesante excursión.






































Registro automático