Profesional en Internet?
¿Eres un profesional o un circunstancial en los negocios por internet?
¿Porqué te lo pregunto?. porque muchas veces, sino la mayoría de ellas, empezamos muchas actividades, de manera circunstancial, casi de casualidad, existen historias de éxito en las cuales nos cuentan que determinada labor que llevó a alguien por el camino del éxito, empezó de manera circunstancial.
Pero esas historias son la excepciones a la regla, para tener éxito en alguna actividad, hay que desarrollarla de manera profesional.
Ahora, cuando hablo de profesional, no me refiero a instrucción universitaria, me refiero aprofesar una actividad; es decir, a desarrollarla con fe y dedicación.
Lee las definiciones de profesar a continuación:
1. tr. Ejercer una ciencia, un arte, un oficio, etc.
2. tr. Enseñar una ciencia o un arte.
3. tr. Ejercer algo con inclinación voluntaria y continuación en ello. Profesar amistad, el mahometismo.
4. tr. Creer, confesar. Profesar un principio, una doctrina, una religión.
5. tr. Sentir algún afecto, inclinación o interés, y perseverar voluntariamente en ellos. Profesar cariño, odio.
6. intr. En una orden religiosa, obligarse a cumplir los votos propios de su instituto.
¿Entendiste a lo que me refiero?, para alcanzar el éxito en cualquier actividad, debemos de desarrollarla profesionalmente, es decir profesarla, ponerle fe, dedicación y cariño.
En los negocios por internet, ¿cómo hacemos para profesionalizarnos?, pues desarrollando las habilidades necesarias.
Como todo profesional, debemos de capacitarnos por un lado, y por el otro invertir en los instrumentos necesarios para profesar nuestra actividad con la mayor calidad y eficiencia.
Así como un médico invierte en sus instrumentos, el mecánico lo hace en sus herramientas o el Chef lo hace en sus cuchillos, un networker tiene que invertir en adquirir Las herramientas online necesarias para poder desarrollar su negocio en internet de manera profesional.
Cuando yo empecé en esta profesión, de manera circunstancial, pensaba que trabajar por internet, se reducía a enviar e-mails a diestra y siniestra, me convertí en un experto en enviar spam. Conforme me fui capacitando a través de seguir a personas con mayores habilidades que yo, comprando cursos y asistiendo a webinarios, comprendí la necesidad de profesionalizarme para poder hacer de ésta una actividad profesional y a partir de allí empezar a ganar como tal.
Pero al principio la cosas no fueron sencillas: las herramientas necesarias eran distribuidas en plataformas para el mercado anglo y cada una de ellas por proveedores diferentes, el nivel de soporte para principiantes realmente era casi nulo y terminé dependiendo de los "cursos para desarrollar tu blog", la mayoría de estos vídeo cursos, son grabaciones de cómo se transita a través de determinados softwares para instalar un blog, y no es que estos cursos sean malos, el problema está en que para aprovecharlos necesitas ya tener ciertas habilidades desarrolladas, y si no las tienes termina siendo como querer leer en chino.
Al final los tutoriales son magníficos en su esencia, pero son mucho más efectivos cuando tienes a un mentor detrás de ellos para ayudarte.

Kiko Velezmoro En El Éxito de tu Equipo Está Tu Éxito





































Registro automático