Luchando por salir de la violencia
La violencia emocional y psicológica, devenida en violencia física pasado el tiempo, es un tormento continuo en la vida cotidiana de la mujer y sus hijos. Es fundamental siempre detectar los primeros ataques para poner un freno y pautar acciones y acuerdos que preserven a la familia, o bien tener en cuenta una separación del maltratador, o la disolución del matrimonio o de la convivencia.
Tú que estás viviendo con la violencia instalada en tu hogar, tienes que "darte cuenta" en algún momento de todo lo que ha cambiado tu vida , y si tienes hijos cómo han cambiado ellos, a partir de que comenzaron los maltratos. Tomar conciencia es darte cuenta de estos drásticos cambios.
Generalmente esto empieza a ocurrir por medio de recuerdos , ideas o sentimientos de confianza, de alegría, donde comparados con tu estado actual se acciona esta toma de conciencia. Ocurre entonces que te enfrentas a la realidad de que te sientes ahora incapacitada para funcionar y/o tomar decisiones. Muchas veces un recuerdo o una confrontación con el pasado "ilumina tu situación actual" y piensas en la transformación negativa de tu vida.
Entonces , suele pasar que donde antes eras hábil y exitosa o te sentías bien y segura, ahora esa situación de sólo pensarla te paraliza, y te sientes incapacitada para funcionar con eficiencia.
" Los días se volvían más difíciles, mi mente aturdida se preparaba cada día para soportar insultos, reproches y empujones cada noche. Vivía en continua ansiedad y miedo, prácticamente no pensaba que tenía que retornar al trabajo y estar lúcida.
Solo imaginarme regresando a mi puesto luego de la licencia, me paralizaba, me sumergía en la duda, me anclaba en una parálisis mental y física. Todo aquello que tiempo atrás era cotidiano y normal, ahora era un desafío difícil que tenía que enfrentar. Me sentía una idiota (como cada día El me decía), una antisocial preparándose para enfrentar al mundo, ese mundo en el cual unos años atrás, yo me sentía bien, en contacto con la vida de una forma positiva...
Hoy puedo "darme cuenta" que di miles de pasos atrás en esta vida oscura, conviviendo en violencia emocional y hasta física. Hoy necesito salir a trabajar y sentirme confiada, vencer los fantasmas que habitan en el círculo de violencia doméstica..."
En la mujer maltratada darse cuenta de todo lo que ha cambiado durante esta convivencia, hace que , ya sea por contraste con el pasado o por sentir parálisis en el presente, se plante esa semilla de reconocer y tratar de cuestionar las circunstancias del presente de violencia.
¿Cómo influencia el tomar conciencia en el ejercicio del poder y control que se ejerce dentro de la relación?
Al tomar conciencia, "darse cuenta", la mujer comienza a construir poco a poco una base de conocimiento de si misma y de la relación que viven. Porque para poder ver que ha cambiado drásticamente, tiene que reconocer el algún momento que fue distinta, más segura de si misma o positiva.
Por ejemplo, recordar que estudió y fue muy buena con buenas calificaciones, le sirve a esa mujer para contrarrestar el impacto de la afirmación de su pareja de que es "una estúpida".Conocerse a si misma es un recurso personal muy importante para ir ganando poder, y comenzar a poner la atención en si misma.
Entonces, ese estado de sometimiento de la mujer maltratada, centrando su atención en los deseos y necesidades del abusador, al tomar conciencia ese centro de atención se traslada a ella misma paso a paso. Y así va reconquistando el contacto con sus armas personales que le habían sido "ocultadas" por su pareja abusadora.
Acceder a la propia conciencia marca un paso muy importante, ya que es otro paso en el movimiento hacia afuera del espiral de violencia, y a su vez incrementa el poder , que con el paso del tiempo, posibilitará a la mujer liberarse de la red de abuso y violencia.
La mujer que se da cuenta, toma conciencia de los cambios que ha sufrido desde el abuso, muchas veces trae aparejadas emociones fuertes como la ira y el temor. Y para muchas mujeres estas emociones constituyen como una fuente de energía que las impulsa al cambio.
Sin embargo, muchas veces el incremento de la conciencia no siempre lleva directamente al mismo final. La mujer puede avanzar y retroceder, ir y venir a través de este círculo de violencia, y puede estar así por mucho tiempo si no genera una energía con la que produzca un cambio activo.
Porque hay casos en que esa toma de conciencia retroalimenta en la mujer una autovaloración pero negativa, porque identifica los cambios actuales con insuficiencias personales, con sus propios desequilibrios. Esto no es bueno, porque se refuerza un movimiento hacia adentro y así se incrementa el poder de la pareja abusadora.
Podemos decir entonces que hay dos fuerzas que podrían motivar ese movimiento hacia afuera del círculo de violencia: la ira que explota por cómo se comporta el abusador, y el miedo a las agresiones. Estas fuerzas pueden ayudar positivamente a modificar el equilibrio de poder , dándole fuerza a la mujer para separarse de su pareja violenta.
En próximo artículo hablaremos sobre estas experiencias, la ira y el temor, y cómo interactúan en la mujer para lograr salir de la violencia.
Te recomiendo que comiences gradualmente con esta toma de conciencia, valorarte como mujer, como persona, volver a creer en Tí, y si tienes hijos también recuperar sus mentes lastimadas.
" Erradicar la violencia emocional, psicológica y física en la pareja y las familias "

http://libresdeviolencia.wordpress.com





































Registro automático