Los retos de la Educación
No hay democracia plena, si no está en la razón de la ciudadanía una construcción de valores civiles y espacios de posibilidades para todos.Reflexiones de peso para que los distintos actores académicos y sociales respondan de manera responsable y con imaginación al movimiento estudiantil que ha suscitado la acción de pensar el sistema educativo, de cara a la Nación.
Debe emerger la vocación de una transformación a fondo para que la juventud disponga, desde la base, de oportunidades equitativas, que más allá de cumplir metas de simple cobertura, atiendan, sobre todo, al sentido de calidad y pertinencia. Sin el fundamento de una primaria y secundaria satisfactorias, es imposible esperar buenos resultados del ciclo superior.
Asunto que ha quedado al margen del debate sobre la abortada reforma y que no se puede soslayar, toda vez que ahí se tiene uno de los problemas más agudos de elitización, y un ejemplo del papel que juega el dinero como condicionador de un costoso y excluyente aparato que reproduce privilegios y profundiza desigualdades. Las pruebas Saber 11 señalan que dentro de los 500 mejores colegios sólo registran 19 de carácter público. Bien se ha dicho que en un país algo anda mal cuando no se ocupa, en forma preponderante, del tema educativo.
A manera de referencia, cabe recordar que una vez China optó por su inserción en el mundo globalizado, este se convirtió en el punto nodal de su proyecto. Para ese efecto llevó a cinco de sus universidades a altísimos niveles de excelencia, mediante cuantiosa inversión y el establecimiento de vínculos activos con la más exigente academia internacional. Los cambios que amerita la educación superior guardan relación con la definición del horizonte hacia el cual se quiere avanzar en los procesos de desarrollo de la sociedad colombiana.
Como lo advierten en sus declaraciones los líderes estudiantiles, no hay confianza ni identidad de propósitos entre los diferentes sectores y, desafortunadamente, se adolece de un liderazgo claro que compromete al mismo Gobierno.

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático