El violín y su historia - Primera parte
El violín primera parte.
El violín surgió en Italia a comienzos del siglo 16. Parece haber evolucionado a partir de dos instrumentos de cuerda frotada: la fídula, también denominada viella y rebec, y la lira da braccio, instrumento como el violín con bordones separados del diapasón. También relacionado con el violín pero no un antecedente directo, es la viola da gamba, instrumento de seis cuerdas con trastes que apareció en Europa antes que el violín y existió junto con él durante unos 200 años.
Los más importantes violeros fueron los italianos Gasparo da Salò y Giovanni Maggini de Brescia y Andrea Amati de Cremona. El arte de la construcción del violín brilló con gran intensidad en el siglo 17 y comienzos del 18 en los talleres de los italianos Antonio Stradivarius y Giuseppe Guarneri, ambos de Cremona, y del austriaco Jacob Stainer.
Aunque muchas de las obras de Max Bruch son desconocidas para el público actual, su Concierto opus 26 para violín en sol menor goza de gran popularidad. En él, Bruch desarrolla una inventiva melódica profundamente romántica. Comparado con los instrumentos modernos, el violín antiguo tenía un mango más grueso, menos inclinado hacia atrás, un diapasón más corto, un puente más bajo y cuerdas hechas sólo de tripa.
Los arcos antiguos eran algo diferentes en su diseño de los actuales. Estas características constructivas fueron modificadas en los siglos 18 y 19 para producir un sonido más duro y brillante. Varios violinistas del siglo 20 han restaurado y empleado instrumentos del siglo 18 por considerarlos más adecuados para interpretar la música antigua.
En el pasado el violín no gozaba de muy buena reputación, se lo utilizaba para acompañar danzas o para doblar a las voces en la música polifónica. A comienzos del siglo 17 aumentó su prestigio al ser utilizado en óperas como Orfeo de Claudio Monteverdi, e impulsado por la orquesta del rey francés Luis XIV, los 24 violins du roi, formada en 1626.

Hola amigos... SOY TECNICO EN ELECTRONICA... Quiero compartir esta página a personas interesadas en aprender y compartir. Me estaras alludando solo viendo estos videos. SOLO ELECTRONICA









Registro automático