Contenedores De Refrigeración Y Su Uso
Es posible que la mayoría de personas conozca algo sobre los contenedores refrigerados. Después de todo ¿quién no ha visto estas grandes cajas de metal? Lo cierto es que los contenedores refrigerados desempeñan un papel vital, no sólo en lo económico sino también en la salud pública y en los hábitos alimentarios de la sociedad en general.
Lo primero que hay que saber sobre estos contenedores es que vienen con una unidad de frío, los otros modelos de contendores no cuentan con dicha unidad. Este sistema de enfriamiento es la clave de estos contenedores, puesto que éste les permitirá llevar en su interior mercancía fácilmente corruptible. Existen productos que, dadas sus características, deben ser transportados con una temperatura fresca y controlada. A estos productos se les denomina perecederos e incluyen alimentos, productos químicos, productos farmacéuticos, flores y otros más.
Cuando estos productos se disponen, al interior de un contendor de refrigerado, se deben ubicar una forma cuidadosa y organizada. De esta manera, las mercancías se deben apilar dejando un espacio de más o menos 12 centímetros, con respecto del techo del contenedor. De la misma forma, la carga se debe distribuir dejando espacio entre estibas además de una distancia similar a la anterior entre carga y paredes y entre carga y piso. Todo esto se hace con el fin de que haya una buena circulación de aire. Adicionalmente, para regular la temperatura, los contenedores refrigerados deben generar y controlar el intercambio de aire, para remover productos metabólicos como el CO2 y el etileno cuando se transportan frutas, por ejemplo.
En las unidades de refrigeración tanto el suministro como la circulación de aire son medidos constantemente y dependen del modo de operación. La medición de la temperatura, en estos contenedores, puede hacerse de varias formas. Por lo general, se cuenta con termostatos que permiten ver la temperatura que se tiene y la que se debe tener. Otros sistemas están conectados a una computadora y permiten hacer un monitoreo de temperatura más sofisticado y más eficiente.
Para que el control de temperatura sea más rígido, se deben colocar dispositivos digitales o análogos directamente en la carga, con lo que se tiene información completa sobre las condiciones ambientales al interior del contenedor.
Las unidades de refrigeración deben ser conectadas a una fuente de energía en el transporte que acarree los contenedores. En el caso del transporte marítimo, los cargueros cuentan con generadores de energía, para mantener estas unidades en funcionamiento. Lo mismo sucede cuando se transportan contenedores por aire o por vía terrestre.
Sistemas de almacenamiento, como los cuartos fríos, son de mucha importancia para crear una logística de frío que permita un manejo adecuado de productos alimenticios perecederos.






































Registro automático