Colombia tendrá ciudades pensadas para los menores
La intención es que en todos los municipios del país se aplique este programa, pensando las ciudades y entidades territoriales en los menores.
"La desnutrición crónica en la primera infancia de estas 24 ciudades, es del 12 por ciento y dos ciudades tan importantes como la mía, aquí, Bogotá y Barranquilla, presentan niveles de 16 y de 15 porciento de desnutrición crónica, respectivamente; que vergüenza, así mismo el 17 por ciento de los adolescentes entre los 15 y los 19 años, algunas vez han estado embarazadas y el 14 por ciento ya son madres, problema grave; otro indicador es que el 37 por ciento de los niños menores de 6 años en las cabeceras urbanas de todo el país asisten a una guardería", señaló el Mandatario.
Santos explicó que en la aplicación de este nuevo programa, los gobiernos municipales deben tener en cuenta en sus planes de desarrollo, que están próximos a presentar ante los concejos, que como primera medida se busque la reducción de los casos de embarazos en adolescentes a través de campañas de prevención; sumado a esto, la prevención en el consumo de drogas por parte de los adolescentes y eliminar la explotación infantil en sus modalidades como laboral y sexual; el Mandatario señaló que si esto no se lleva a cabo, es difícil que el país pueda avanzar hacia el desarrollo.
"Lo que nos obliga como gobernantes a tomar acciones ojalá muy eficaces al respecto, un embarazo adolescente tiene repercusiones de todo tipo y la primera de ellas es la deserción escolar, en la mayoría de los casos lleva a los jóvenes a dejar sus estudios para siempre, abandonar sus sueños y a ponerse a trabajar para mantener sus niños", señaló Santos.
En segunda instancia, el Mandatario dijo que se buscará la implementación de la responsabilidad penal para los adolescentes, ya que en el país son más de 78 mil jóvenes entre los 14 y 17 años son infractores de la ley y para evitar estos actos criminales por parte de los menores, se requiere establecer en cada uno de los municipios, programas especiales para que los jóvenes no renuncien a sus estudios.
Para la debida implementación de esta estrategia, cada una de las ciudades y municipios tendrá que ampliar las zonas verdes y parques donde los jóvenes puedan ir a hacer deporte y así se puedan distraer y anunció que con Coldeportes se hará el lanzamiento en la semana entrante un programa para que los menores puedan practicar un deporte con premios para los municipios, colegios, profesores y los mismos menores.
El Mandatario puntualizó que la intención que tiene el Gobierno es darle su sitio a los jóvenes y adolescentes en la sociedad a través del deporte, la educación, los programas de salud y erradicación de las drogas, hechos que redundarán en el mejoramiento del ánimo de los menores.

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático