El Mago Merlín es una de las principales figuras de la leyenda del rey Arturo. En el ciclo artúrico, Merlín es el mago que protege y aconseja a Arturo, rey semilegendario de Bretaña. Según algunas versiones, Merlín es concebido cuando su padre, un íncubo, yace con su madre, una monja, mientras ésta duerme. Con frecuencia aparece retratado como un guerrero que enloquece después de una batalla, obtiene el don de la profecía y huye a los bosques de Caledonia, en Escocia. Según la tradición, Merlín organizó la concepción de Arturo cuando otorgó a Uther Pendragon, rey de Britania, enamorado de Ygraine, la apariencia del esposo de ésta.
De su unión nacerá Arturo, que después de ser criado como un plebeyo y mantenido en la penumbra durante su infancia, fue presentado repentinamente al pueblo como su rey y demostró ser un gobernante sabio y valeroso. El nombre de Merlín aparece mencionado por primera vez en el siglo XII, en Historia Regum Britanniae, la Historia de los reyes británicos, del escritor Godofredo de Monmouth. Éste incluye en su obra largas series de profecías supuestamente pronunciadas por Merlín. A finales del siglo XII, el francés Robert de Boron escribió el poema Merlín.
A comienzos del siguiente siglo apareció una versión en prosa de este poema, sus secuelas literarias constituirán la Estoire de Merlin, Historia del mago Merlín, una serie de cuentos escritos en francés entre 1215 y 1235, y la Suite de Merlín, también del siglo XIII. Esta última obra fue la principal fuente de Le morte d’Arthur, La muerte de Arturo, 1469 a 1470, de Thomas Malory, donde se narra que la maga Nimue sepultó a Merlín bajo una gran roca de donde no podía salir jamas.
Hola amigos... SOY TECNICO EN ELECTRONICA... Quiero compartir esta página a personas interesadas en aprender y compartir. Me estaras alludando solo viendo estos videos. SOLO ELECTRONICA
En referencia a la guerra entre los poetas de la experiencia y los poetas de la diferencia, decía José Manuel Benítez Ariza en el País del 23 de octubre de 2002:
"Fue un enfrentamiento muy tonto y de escasa relevancia estética. Su momento álgido coincidió con el cambio de partido en el poder, y estoy...
CARTA A UN ENTRAÑABLE AMIGOAmigo:Es impresionante lo que siento al sentarme en la computadora y escribir algo. Es como si, se estuviera yendo parte de mí en estas letras, al pulsar cada tecla, las letras se van con las palabras y mis ideas a la computadora, las que luego viajaran a través del...
El Sant. Grial en la literatura medieval, es el cáliz sagrado que usó Jesucristo en la Última Cena y que más tarde fue buscado piadosamente por los caballeros del legendario rey Arturo. Según la tradición, el Grial lo guardó José de Arimatea, que recogió en él la sangre de Cristo crucificado. El cáliz...
A veces, cuando miro a mi alrededor, descubro con tristeza que me he quedado solo, lamentablemente solo en algunos de mis más sagrados usos y costumbres. Y debo llegar a la dolorosa pero inevitable conclusión de que estoy inscrito en el grupo reducido de miembros de varias sectas, casi en vías de...
Cuando veas una hermosa frase, que despechada flota en el espacio...¡Ahí estaré Yo! ; & nbsp; &nb sp; ; & nbsp; &nb sp; ; Cuando veas un verbo furibundo,que dormita olvidado en el espacio...¡Ahí estaré Yo!, &nbs p; &n...
Registro automático