Galahad y Lancelot los caballeros del Rey Arturo
Galahad, el caballero del del Rey Arturo.
Galahad, el caballero de la leyenda del rey Arturo, el que culmina la búsqueda del Santo Grial, el cáliz sagrado usado por Jesucristo en la Última Cena que sólo podía ser encontrado por alguien de corazón puro. Galahad, al estar totalmente libre de pecado, alcanza el cometido que no habían logrado muchos otros caballeros de la corte del rey Arturo. Galahad es concebido cuando el caballero Lancelot, bajo el hechizo de una poción, yace con lady Elaine pensado que era su amada Ginebra, la esposa del rey Arturo. A Galahad lo cría la superiora de un monasterio hasta que a los 15 años conoce a su padre, quien lo nombra caballero y lo conduce a la corte del rey Arturo.
Allí Galahad saca una espada de un bloque de mármol, repitiendo la hazaña de Arturo al sacar la suya de la roca. Durante la búsqueda del Santo Grial, Galahad se muestra como un caballero ejemplar. Sin embargo, no es esta cualidad, sino su pureza de corazón, lo que le hacen conseguir el sagrado objeto. Tras encontrarlo, Galahad se convierte en el rey de Sarras es la ciudad a la que trasladan el Santo Grial, y muere un año más tarde, después de que el Grial le revele grandes misterios espirituales.
Lancelot, caballero del del Rey Arturo.
Lancelot o Lanzarote del Lago, fue el principal caballero del semilegendario rey Arturo de Bretaña y su rival por el amor de Ginebra, esposa de éste. En la leyenda del rey Arturo, la aventura amorosa de Lancelot y Ginebra fue la causa principal de la ruina de la corte de Camelot y de la destrucción de la comunidad de la tabla redonda. Modelo de caballero y amante perfecto, su relación con la reina Ginebra se encuadra dentro del código del amor cortés.
Chrétien de Troyes introdujo a Lanzarote en su poema Lancelote o El caballero de la carreta. En La muerte de Arturo, considerada la primera gran epopeya en prosa de la literatura inglesa, Thomas Malory reúne viejas fuentes francesas y británicas sobre el ciclo artúrico y las vuelca en una sola historia que dedica una amplia atención al personaje de Lancelot. El extenso poema Idilios del rey, del poeta inglés Alfred Tennysson se centra en los amores de Ginebra y Lancelot y en los problemas que éstos ocasionan al reino.

Hola amigos... SOY TECNICO EN ELECTRONICA... Quiero compartir esta página a personas interesadas en aprender y compartir. Me estaras alludando solo viendo estos videos. SOLO ELECTRONICA





































Registro automático