Introducción a la Aromaterapia
La Aromaterapia basa sus resultados en la utilización de los aceites esenciales puros extraídos de las plantas. Estos aceites se pueden extraer por destilación, presión, maceración y/o enfleurage.
Existen alrededor de 150 aceites esenciales distintos. Todos ellos tienen en común la propiedad antesépitica, pero además entre las muchas propiedades de los aceites podemos encontrar que pueden ser antiiflamatorios, calmantes, estimulantes, relajantes, afordisíacos, hipotensores, cicatrizantes, expectorante, bactericidas, diuréticos, antibióticos, depurativos, fungicidas, astrigentes...
También tienen algunas contraindicaciones y efectos secundarios que debemos tener en cuenta antes de tratarnos con aromaterapia para sacarles el mayor provecho sin riegos; así podemos encontrar que algunos de los aceites esenciales pueden ser fototóxicos y no deben emplearse en la piel antes de tomar el sol o rayos UVA, algunos son incompatibles con la homeopatía, otros pueden provocar efecto narcótico, irritación en pieles sensibles, cambios en la presión arterial y también los hay abortivos, por lo que hay tener especial cuidado en mujeres embarazadas; las personas que padecen epilepsia o enfermedades de riñón tienen contraindicados algunos de los aceites y en los niños y bebes usaremos la mitad o un cuarto respectivamente de la dosis recomendada.
Bien informados podemos utilizar la Aromaterapia sin riesgos en muchas de las afecciones cotidianas y comatir resfriados con aceite esencial de menta, evitar los dolores de cabeza con unas goatas de lavanda o molestias muculares con un masaje con romero, eliminar infecciones de garganta haciendo garagaras con árbol del té y subir él estado de ánimo vaporizando aceite esencial de naranja.
Con unos pocos aceites esenciales asequibles y fáciles de encontrar, podemos hacernos con un botiquín casero útil y práctico. Algunos de estos aceites son:
- Lavanda
- Romero
- Arbol del té
- Naranja
- Menta
- Ciprés
Es muy importante que los aceites esnciales que utilicemos en los tratamientos de Aromaterapia sean 100% puros y ecológicos, para obtener lo resultados terapéuticos deseados.
Podemos utilizarlos en diferntes formas añadiendo unas gotas del aceite indicado:
- Vaporizados, en un quemador de esencias o un humificador.
- En un baño de agua caliente.
- Por inhalación, hivierndo agua y tapándonos la cabeza con una toalla.
- Con masaje, mezclados con acite de almendras u otro aceite base.
- Directamente en algunos casos de quemaduras, heridas...
- Internamente, en este caso, simempre supervisados por un profesional cualificado
La Aromaterapia nos permite cuidar de nuestra salud de una forma natural, ayundádonos a curar y/o prevenir enfermedades.
El uso habitual de los aceuites esenciales, nos permite mantener altas nuestras defensas y reducir al mínimo las posibilidades de enfermar. Vaporizar habitualmente en nuestro entorno aceites esenciales ayuda a mantener un ambiente limpio, libre de virus y bacterias.
Os animo a conocer más de cerca esta efectiva terapia natural y beneficiaros de todas las propiedades que las plantas nos ofrecen para mantener un estado óptimo de salud.

Salud y Éxito, AnaBelén www.CuidoDeMi.com





































Registro automático