Las Dinámicas de la existencia
La orden básica “¡Sobrevive!” a que toda forma de vida obedece, se puede dividir en las ocho dinámicas (dinámica quiere decir ímpetu, empuje o impulso). El conocimiento de las dinámicas le permite a una persona inspeccionar y comprender con más facilidad cualquier aspecto de la vida.
Usar estos principios en su vida diaria, y a menudo su uso por sí mismo puede ser el factor que determine el éxito o el fracaso. Además, estos principios clarifican enormemente lo que tan a menudo produce confusión y desconcierto.
Supongamos, por ejemplo, que la vida pudiera dividirse en categorías correctas, de forma que sus muchas actividades, a menudo confusas y borrosas, pudieran de pronto comprenderse con más facilidad. Supongamos, por ejemplo: ¿qué pasaría si todas las actividades de los distintos aspectos de la vida de una persona pudieran, no sólo comprenderse por lo que en realidad son, sino armonizar con todas las demás?
La orden básica “¡Sobrevive!” a que toda vida obedece, se subdivide en ocho categorías, de forma que cada aspecto de la vida puede inspeccionarse y comprenderse con más facilidad. A estas ocho categorías se les llama las ocho dinámicas (dinámica quiere decir ímpetu, empuje o impulso).
Por medio de este conocimiento, una persona se da cuenta de que su vida y su influencia se extienden más allá de sí misma. También comprende la necesidad de participar en un ámbito mucho más amplio. Al entender cada una de estas dinámicas y la relación entre ellas, la persona es capaz de hacer lo anterior e incrementar así la supervivencia en todas estas dinámicas.
'''La primera dinámica es UNO MISMO'''.
Esta dinámica es el esfuerzo por sobrevivir como individuo; por ser un individuo. Incluye nuestro cuerpo y nuestra mente. Es el esfuerzo por lograr el nivel más elevado de supervivencia para uno mismo durante el mayor tiempo posible. Esta dinámica incluye al individuo además de sus posesiones inmediatas. No incluye a otras personas. Es el impulso de sobrevivir como uno mismo. Aquí se muestra plenamente la individualidad.
'''La segunda dinámica es la CREATIVIDAD'''.
La creatividad es hacer cosas para el futuro, y la segunda dinámica incluye todo tipo de creatividad; abarca la unidad familiar y la crianza de los hijos, así como todo lo que pueda entrar en la categoría de actividad familiar. Incidentalmente, también incluye al sexo como mecanismo para impulsar la supervivencia futura.
'''La tercera dinámica es la SUPERVIVENCIA DE GRUPO'''.
Esta dinámica es el impulso para sobrevivir por medio de un grupo de individuos o como un grupo. El que un grupo tienda a asumir una vida y existencia propias es supervivencia de grupo. Un grupo puede ser una comunidad, los amigos, una compañía, un club social, un estado, una nación, una raza o, en pocas palabras, cualquier grupo. No importa cuál sea su tamaño, está intentando sobrevivir como tal.
'''La cuarta dinámica es la ESPECIE'''.
La cuarta dinámica del hombre es la especie humana. Esta es el impulso hacia la supervivencia por medio de toda la humanidad y como toda la humanidad. En tanto que el pueblo norteamericano se consideraría una tercera dinámica para los norteamericanos, todos los pueblos del mundo juntos se considerarían la cuarta dinámica. Todos los hombres y mujeres, porque lo son, procuran sobrevivir como hombres y mujeres, y para los hombres y las mujeres.
'''La quinta dinámica son los SERES VIVOS'''.
Esta dinámica es el impulso para sobrevivir como seres vivos y con la ayuda de seres vivos, como animales, pájaros, insectos, peces y vegetación. Esto incluye todas las cosas vivientes, ya sean animales o vegetales: cualquier elemento motivado directa e íntimamente por la vida. Es el esfuerzo por sobrevivir mediante todos y cada uno de los seres vivos; es el interés en la vida como tal.
'''La sexta dinámica es el UNIVERSO FÍSICO'''.
El universo físico tiene cuatro componentes que son: materia, energía, espacio y tiempo. La sexta dinámica es el impulso del universo físico para sobrevivir como universo físico y con la ayuda del universo físico y cada uno de sus componentes.
'''La séptima dinámica es la DINÁMICA ESPIRITUAL'''.
El impulso de sobrevivir como ser espiritual o el impulso de la vida misma para sobrevivir. Cualquier cosa espiritual, con o sin identidad, entraría en el apartado de la séptima dinámica. Esto incluye la propia personalidad, la capacidad para crear, para causar supervivencia o para sobrevivir, la capacidad para destruir o aparentar ser destruido. Un subapartado de esta dinámica son las ideas o los conceptos y el deseo de sobrevivir por medio de estos. La séptima dinámica es la fuente de la vida; está separada del universo físico y es la fuente de la vida misma. Así pues, existe un esfuerzo hacia la supervivencia de la fuente de la vida.
'''La octava dinámica'''.
Es el impulso hacia la existencia como INFINITO. A la octava dinámica también se le llama comúnmente Dios, el Ser Supremo o Creador; pero la forma correcta de definirla es como infinito. En realidad, abarca el todo en su totalidad. Es por eso que, de acuerdo con L. Ronald Hubbard, “Cuando la séptima dinámica se alcance en su totalidad, sólo entonces se descubrirá la verdadera octava dinámica”.
Sólo al describir estas dinámica la existencia se ordena y se comprende con facilidad. Cada persona puede observarlas en su propia vida, notar cuál o cuáles necesitan mejorar y poder con ese conocimiento armonizar mejor estos factores.
Todas y cada una de nuestras actividades, ideas, objetivos, deseos, metas, etc. pertenecen a una o varias de estas dinámicas sin excepción.
Así podemos encontrarnos personas que funcionan exclusivamente o mayoritariamente para la supervivencia en solo alguna de estas dinámicas y que incluso niegan alguna de ellas.... Por ejemplo tenemos al egoísta recalcitrante que está operando en su vida de forma obsesiva en primera dinámica. O a la señora que sólo tiene gatos en casa, porque las personas no son de fiar y sólo estos "animalitos" son dignos de su confianza y afecto, no se relaciona apenas con los vecinos, y su vida social y familiar apenas existe.... está completamente atorada en la quinta dinámica. Los religiosos de clausura, están operando casi exclusivamente en séptima dinámica en busca de la octava etc., etc.
Así podremos ver con un pequeño ejercicio mental personas que su vida está enfocada casi con exclusividad en cualquiera de ellas. Esto no quiere decir que quien dirija su vida en favor de actividades que favorezcan la supervivencia en alguna de ella esté haciéndolo mal. Lo incorrecto es ignorar o abandonar que existen ocho que en sí mismas no son más que desglosar las actividades humanas pro-supervivencia en ocho departamentos para su estudio, pero sólo hay un impulso vital de sobrevivir que abarca a todas ellas en conjunto y cuando cualquiera de ellas está mal ese impulso se ve deteriorado y la persona no funciona bien y tiene problemas serios.
Por otro lado podríamos ver como funcionamos en las diversas dinámicas de forma correcta. Por ejemplo, sin en España nos atacara un país enemigo de forma arbitraria e injustificada, posiblemente la mayoría se uniría en un esfuerzo de tercera dinámica (el grupo formado por los españoles) para repeler la agresión.
Ahora bien si nos atacaran los “marcianos” como en “Independent’s Day” (malísima por cierto), toda la humanidad se uniría en un esfuerzo de cuarta dinámica (incluso quinta y sexta) para sobrevivir como especie. Este ejemplo por desgracia está claramente reflejado en la ayuda ingente a nivel mundial a los afectados en grandes cataclismos como el maremoto del Índico y por desgracia muchos más. Esto es ayuda y acción pro-supervivencia en cuarta dinámica. No se tienen en cuenta ni el color de la piel, ni idiomas, ni creencias religiosas, ya que todos ellos conformarían grupos de tercera dinámica.
Vicente Vidal
sento@mundofree.com

Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes....tienes razón. (Henry Ford)





































Registro automático