La ciudad de Antequera en Málaga
Antequera, la antigua antikira romana, es un cofre que se cierra sobre si mismo para guardar un patrimonio cultural lleno de joyas de las más diversas eras y epocas. Comenzando desde un tiempo inmemorial en el que no existian los hombres pero ya se estaba formado el espectacular Torcal, a la epoca en que los primeros habitantes de la region buscaban la divinidad erigiendo los dolmenes que jalonan la ciudad, pasando por los arabes que erigieron castillos de defensa ante unos cristianos vengadores, la alcazaba y por una extraordinaria exaltacion de la religiosidad cristiana, que se nota en los multiples iglesias y conventos de la ciudad. En este artículo, voy a llevaros por algunos de los singulares monumentos de esta bella ciudad.
Vamos a empezar hablando de uno de los paisajes más impresionantes de españa, un lugar que parece sacado de otro planeta, Estoy hablando del torcal de Antequera. El Torcal es uno de los parajes de roca kárstica más importantes de Europa, la acción natural del viento y el agua han caracterízado este terreno con formaciones de piedra inverosímiles e increibles que hacen volar la imaginación.
El torcal es un museo al aire libre de arte moderno, en el que podemos destacar formaciones que se han nombrado populamente y que cuando visitas el lugar debes buscar, el Sombrerillo que es una gran columna con un trozo superior muy ancho , el dado de forma cuadrada y huecos y otros como los prismáticos, el ataúd o el cáliz. Mencion aparte merece la figura del tornillo que tiene una extraña forma de tornillo y que es la imagen del parque karstico.
Otro elemento muy interesante de la ciudad son sus preciosas iglesias, Antequera fue una de las ciudades más importantes del mundo arabe iberico en la decadencia de las taifas y su conquista fue tomada muy en serio por los reyes cristianos hasta el punto de dar apodo al tio del rey, el regente Fernando el antequerano.
Tras su conquista la ciudad vivió fuertes olas de construccion de iglesias y conventos por las diferentes ordenes religiosas y a dia de hoy es la ciudad con mayor densidad de monumentos religiosos de España.
Entre las diferentes monumentos, tenemos que destacar las colegiatas. La Real Colegiata de Santa María La Mayor, que data del 1514 es una obra de transición entre el gótico tardío y el Renacimiento y el primer templo de estilo renacentista en Andalucía. La Real Colegiata de San Sebastián fue construida solo 35 años despues en 1548 y es tambien es un conglomerado de estilos según las remodelaciones que ha sufrido así, la fachada es renacentista y plateresca, la torre campanario que se construyo despues es de estilo barroco y el interior que se remodelo en último lugar es de estilo neoclásico.
Antequera fue una de las ciudades religiosas mas importantes de españa y eso se refleja en que casi cada orden clerical tuvo su convento en la ciudad y algunos incluso varios. Entre los que se pueden ver a dia de hoy se pueden destacar hasta 13 conventos. De los cuales podemos destacar el más conocido, el Convento de Madre de Dios de Monteagudo del siglo XVIII que tiene un interesante estilo interior con gran dinamismo de la luz gracias a las curvas de sus bovedas y una de las torres barrocas mas interesantes de la ciudad.
Tambien hay que destacar el El primer convento de la ciudad fue El Real Monasterio gótico de San Zoilo, declarado Monumento Nacional y fundado por los Reyes Católicos en 1500 y que hoy alberga una biblioteca.
Tambien es interesante de notar el convento de la magdalena, el sueño de un ermitaño deudor que en l siglo XVI, se encomendo a la virgen de la magdalena y creo una iglesia con con el tiempo, llego a ser uno de los conventos de los más importantes de la ciudad .A dia de hoy es posible visitarlo reformado y en su interior alberga un hotel.
Es de destacar tambien que los restos de la historia de la ciudad se hallan en el Museo Municipal de Antequera. El Museo se ubica en otro de los edificios más interesante de antequera el Palacio de Nájera, La mansión solariega de la familia Eslava, que lo levantó en el primer tercio del siglo XVIII en la que se halla una de las mejores piezas arqueologicas encontradas en españa ,el Efebo de Antequera que data de la dominación romana en la zona en el siglo I y una estatua en bronce llamada "Antiocheia sobre el Orontes" que data del siglo II.
Otro elemento que no podemos dejar de reconocer es el interesante patrimonio neolitico de la zona con diferentes dolmenes o tumbas El más destacado es El Dolmen de Menga, un espacio que se halla en la entrada de antequera desde malaga y que consta de una galería cubierta de planta casi rectangular construida por 7 grandes piedras que tienen un peso de unas 180 toneladas. Se le supone una edad de 4500 años en la edad de cobre. Otros dolmenes interesantes son el Dolmen de viera, alineado con el solticio de invierno y el antiquisimo dolmen del Romeral con más de 5800 años.
Antequera forma parte de las rutas turisticas más importantes de andalucia como la ruta de Washington Irving, la ruta que el escritor americano, Washington Irving , como un moderno marco polo, documentó la andalucia del siglo XVIII para el mundo anglosajon.
No todo va a ser historia, entre los atractivos turisticos de la ciudad debemos destacar los campos de golf que dispone y que son todo un referente en el panorama golfistico español.
Espero haberte dado razones suficientes para que, si estás por España, te plantees un visita por esta bella ciudad.

Hotel en Palma de Mallorca Ipanema Park Hotel en Llucmajor Ipanema Beach





































Registro automático