Los ejercicios de matematicas, vitamina pura para el cerebro
El cerebro como un músculo que es, necesita ejercicio. Igual que una persona si con el paso de los años no ejercita sus brazos, se le quedarán flojos y con la piel colgando, esto puede pasar de una forma similar con el cerebro. Los ejercicios de matemáticas ayudan a mantener joven el cerebro previniendo su prematuro envejecimiento. Mantén tu cerebro sano, que haga ejercicio Para mantener el cerebro en óptimas condiciones no es necesario que compliquemos las operaciones y seamos capaces de descubrir una nueva teoría. Basta con darle su dosis diaria de operaciones sencillas. ¿Cuántas veces hemos tenido que recurrir a los dedos como si fuéramos niños aprendiendo a sumar para hacer las cuentas de lo que toca pagar a cada uno en una cena de amigos? Evitar situaciones como ésta es tan sencillo como ir a la compra y llevar de memoria la cuenta total de las cosas que van en el carro. O ir sumando las cifras de las matrículas mientras das un paseo. Al principio, será más duro pero no es necesario que sea preciso, está bien con hacer aproximaciones, según el cerebro vaya cogiendo “musculatura”, será más certero y rápido y cada podrán hacer cuestiones más complicadas. Videojuegos que prometen rejuvenecer el cerebro. Mediante operaciones matemáticas muy sencillas o, simplemente contando con rapidez, el popular videojuego asegura que el cerebro va recuperando su juventud. Según dicen los expertos, al realizar ejercicios de matemáticas se activan ciertas áreas del cerebro que, de utilizar solamente aparatos tecnológicos para resolverlos (como calculadoras) se irían atrofiando. Sin embargo, para mantener el cerebro sano también es necesario activar otras áreas como las que se ejercitan con la lectura, con películas, viendo arte… Ejercicios y hábitos de vida Pero de nada o poco sirve si los ejercicios no son acompañados por hábitos de vida saludables, esto es, una buena alimentación, actividad física o no ingerir alcohol u otras sustancias nocivas no sólo para el cerebro sino para el resto del organismo. Nada nos asegura que en nuestro mapa genético no se halle pero, de seguirse pautas tan sencillas como éstas, los expertos aseguran que podríamos prevenir enfermedades tan graves como el alzheimer.
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

Apasionado de la moda de calzado, en especial de los botines para mujer y hombre que tanto éxito están teniendo en las tiendas durante las últimas colecciones de otoño e
¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?

Artículos recomendados 

El Álgebra es una Rama de las Matemáticas en la que se usan letras para representar relaciones aritméticas. Al igual que en la aritmética, las operaciones fundamentales del álgebra son adición, sustracción, multiplicación, división y cálculo de raíces. La aritmética, sin embargo, no es capaz de...







La geometría trata de la medición y de las propiedades de puntos, líneas, ángulos, planos y sólidos, así como de las relaciones que guardan entre sí. A continuación veremos algunos conceptos basicos relacionados con la geometría que te ayudaran mucho para iniciar con exito, el estudia de esta linda...







Por ahora, nadie ha dado con él, quizás por eso tiene tantos admiradores. En el teclado de mi ordenador no he encontrado el “Pi” y de ahí que haya ido a buscarlo en el DRAE donde cuenta entre otras cosas que a parte de ser la decimosexta letra del alfabeto griego, resulta ser un símbolo de la razón de la...







Por más que personalmente creo que la lotería no contribuye en mucho a la educación por sí misma me alegro que los estados que la permiten dediquen las ganancias al desarrollo de los sistemas escolares. Sin embargo es una realidad de la cultura moderna y creo que va a seguir por mucho tiempo. Por otra parte...







Una calculadora de vida media es una herramienta que ayuda a comprender los fundamentos de la desintegración radiactiva.
No solo puede usarlo para calcular la vida media, sino también para encontrar la cantidad inicial y final de cualquier sustancia. Este artículo también presenta la definición y







Registro automático