Tu si puedes conseguir Patrocinadores para tu liga de Futbol Local
El futbol local es la base del desarrollo del “deporte de las multitudes”. Y las multitudes consumen productos. El empresario inteligente comprende este axioma. Patrocinar una liga de futbol local, un torneo o un equipo constituye un rédito a mediano y largo plazo. Para conseguir patrocinadores debes tomar en cuenta las siguientes pistas:
Consigue un listado de las compañías de la región y reúne datos sobre el perfil de cada una, precisa la rentabilidad y la cantidad de empleados. Obtén la información de contactos de esas empresas a través de Internet, email, páginas amarillas, etc., establece el contacto, puntualiza la política establecida por la directiva para conceder patrocinio y quién es el ejecutivo encargado de esa función. Investiga. Aprecia la situación de los posibles patrocinadores y establece los intereses específicos que podrían concretarse a través de la promoción que el espectáculo ofrece. Concentra los esfuerzos en las empresas mayores, que tienen un historial como patrocinadores deportivos. Evita perder el tiempo en las compañías pequeñas y en aquellas con políticas de no patrocinio. EJEMPLOS: La corporación NIKE es poderosa a nivel mundial y tiene una clara política como patrocinadora del deporte, no sólo en América, sino en todo el orbe. Localiza las agencias Nike más cercanas a tu localidad. Algunas de las mayores fábricas de la corporación NISSAN en el mundo están desplegadas en territorio mexicano. Y los japoneses aman el futbol. Elabora un formato general para la propuesta según tus necesidades, pero no te ciñas mecánicamente a él, adáptalo según las características de cada compañía para negociar. Antes de conversar, esclarece mentalmente el objetivo inmediato que quieres lograr del patrocinador potencial, y presenta una propuesta plausible y concreta. Además, precisa la utilidad que tu organización puede reportar de vuelta, a corto, mediano y largo plazo. Aprende el procedimiento establecido en la empresa para patrocinar eventos. Consigue los documentos requeridos y elabora la propuesta según tales requerimientos. Cuando logres discutir la propuesta con la directiva empresarial, haz todas las preguntas posibles y necesarias, no dejes nada en el tintero para una segunda entrevista. Tu divisa es concertar un acuerdo en beneficio de ambas partes. Consulta con tus principales colaboradores y lleva a la mesa una decisión colegiada. El acuerdo debe contemplar claramente los recursos que entrega la compañía y qué acciones cumplirá tu organización a cambio, los plazos fijados para cada etapa en la colaboración mutua y las restricciones con respecto a las compañías competidoras.
Para corresponder a las expectativas de los patrocinadores, debes tener en cuenta ciertas reglas. La base contable-financiera de tu organización debe estar sujeta al control interno y las revisiones periódicas. Establece las relaciones con otras entidades siempre sobre bases contractuales. Debes aplicar técnicas de mercadeo, trabajar duro en el acondicionamiento de las instalaciones para hacerlas más atrayentes al público. Despliega iniciativas para acceder a una buena cobertura informativa con los medios locales de comunicación. Promociona tu sitio WEB, aplica el mercadeo por email.
En resumen, muéstrate agresivo en la promoción y mantente actualizado de las nuevas tendencias en la mercadotecnia deportiva, tales como los productos licenciados, que pueden ofrecerte beneficios adicionales.

Mario Lopez www.en-phone.com Directorio Hispano en mas de 24 Estados de la Union Americana





































Registro automático