Cambios estrategicos para el exito
México, DF, 17 de Noviembre 2013
Ing. Marco Antonio Briones Concha
Programa de Posgrado Liderazgo Desarrollador
Dirección Estratégica
Comisión Federal de Electricidad
Instituto de Ciencias de Estudios Superiores
CAMBIOS ESTRATEGICOS PARA EL EXITO
Reingeniería
La reingeniería es un modelo organizacional donde su enfoque recae en el análisis y modificación de los diferentes procesos de una empresa buscando nuevas y mejores maneras de realizar las mismas actividades para aumentar la competitividad en un mercado de constantes cambios.
La reingeniería permite que los analistas apliquen todos sus conocimientos, actitudes y aptitudes para reinventar procesos tradicionales y que estos a su vez logren los resultados esperados con una mayor rapidez, calidad, menor costo, generando mayor utilidad, pero siempre satisfaciendo al cliente.
Por lo general el cliente es quien marca la pauta para los cambios en las estructuras empresariales por las diferentes necesidades y demandas de mejores productos y servicios. También los cambios son provocados por los avances tecnológicos y automatización de procesos que permiten reducir costos de operación y mejora la calidad.
Debe quedar claro que la reingeniería no es solo mejorar lo que la empresa está haciendo, ni reorganizar, ni redistribuir funciones, ni implementar nueva tecnología y automatizar, ni reestructurar, ni reducir, ni disminuir recursos humanos. La reingeniería trata de replantear totalmente la forma como se vine operando la empresa, cambiando desde los principios en los cuales está basada la distribución del trabajo hasta los métodos para le ejecutarlo, esto sin olvidar que antes de implementar estos cambios radicales se debe preparar a todos los empleados para este cambio. Y que esta es aplicada cuando internamente la empresa detecta una necesidad del mercado o existen agentes externos que nos obligan a cambiar nuestros esquemas para mantenernos en el mercado.
La reingeniería no es un cambio gradual si no que es trascendental, un paso agigantado que mejora las operaciones y finanzas por que va desde adentro de la empresa hasta el último eslabón de esta.
El aplicar la reingeniería dentro de la organización nos causa un cambio radical y total por esta razón se deben plantear estrategias enfocadas al cumplimiento de la visión, misión y objetivos organizacionales una vez que estos estén bien definidos por la alta dirección y bajados a todos los niveles.
Las estrategias definidas deberán ser implementadas para posteriormente ser evaluadas y determinar si los resultados de estas nos están provocando los cambios necesarios para lograr nuestras metas y nos permitan asegurar un lugar en el mercado.
Los beneficios de la reingeniería.
Los beneficios de la reingeniería son varios pero algunos de los más relevantes son los siguientes:
- El control de los procesos es mejor.
Se debe a que en el análisis de los procesos se encuentran muchas operaciones que pueden ser comprimidas o complementadas con otras más y así reducir variables, esto nos permite tener un proceso sintetizado y más fácil de medir. Esto se puede resumir en que lo que se puede medir se puede controlar y lo que se puede controlar se puede mejorar.
- La estructura organizacional se comprime de manera vertical.
Esto permite que el propio trabajador tome decisiones sobre sus actividades y evite el estar pidiendo que el nivel inmediato superior que tome decisiones sobre sus actividades. Esto se puede resumir en que se puede delegar responsabilidades personalizando procesos y esto nos provoca un sentido de pertenencia más fuerte.
- La empresa es más competitiva.
Al definir las distintas estrategias para la reingeniería nos permite conocer a la empresa internamente y externamente, así como el entorno donde se desarrolla (país, competidores, riesgos, etc.). Esto nos hace más competitivos y capaces de lograr nuestras metas identificando las ventajas y los riesgos a los cuales nos enfrentamos en el presente y nos enfrentaremos en el futuro.
Como conclusión podemos decir que el cambio constante del mercado obliga a las empresas a cambiar sus estructuras organizacionales para seguir compitiendo, las empresas deben desarrollar estrategias que les permitan ir un paso adelante de los cambios, estas deben visualizar hacia el interior y exterior de la empresa, así como el entorno donde opera. El visualizar el futuro permite identificar las necesidades de los clientes o en su caso desarrollarlas para atenderlas de una manera oportuna.
La reingeniería puede decirse que engloba estrategias para provocar cambios radicales en la organización, lograr un cambio total de la forma tradicional de hacer las actividades para alcanzar el éxito y asegurar la existencia de la empresa.
Bib liografía
Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey DIPLOMADO CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD. ADMINISTRACIÒN ESTRATEGICA.






































Registro automático