EL EGO, ES UN CANCER EN LOS NEGOCIOS RENTABLES
Concepto:
El ego es un programa instalado en la mente encargado de fabricar grandes dosis de miedo, irritación, malestar, ira, angustia, y todos aquellos factores que te hacen sentir mal. Es un falso yo que se identifica con la personalidad del ser humano y por ser un ente separado de la vida y del yo verdadero se convierte en un enemigo oculto que se va formando en nuestro ser y que va tomando fuerza en nuestra personalidad.
Características:
r Toma el control de lo que pensamos, creemos, sentimos y hacemos.
Es manipulador, te nubla la razón y te empuja a hacer cosas que no quieres para tener reconocimiento, poder, prestigio y aprobación.
Es generador de sufrimiento porque el ego es separado del yo verdadero y al sentirse separado siente miedo y al tener miedo da inicio al sufrimiento.
Como se defiende el ego?
Como mecanismo defensivo el ego adopta la agresividad y se nutre del conflicto que crea en contra del yo verdadero para reafirmarse y mantener su identidad. Es por esto que las personas están en una lucha interna y constante por mantener su integridad y hacer las cosas correctas, sin embargo cuando el ego se apodera de la personalidad del individuo y se impone, es ahí cuando vemos conductas erróneas que perjudican a otros seres humanos de diversas formas:
Ejemplo: En las empresas privadas existen personas con rangos altos que toman decisiones sin consultar con otras que ya han vivido la experiencia, lo que conlleva a errores que le cuestan dinero a las compañías y hasta despedidas masivas de personal por el error de una sola persona. Pero, ¿No sería más sencillo y lógico consultar previamente las decisiones con otros antes de tomar acción? La respuesta es muy sencilla, el ego no se lo permite y hacerlo sería dejar aflorar el yo verdadero en un acto de humildad, y por consiguiente el ego comenzaría a morir y es ahí donde comienza la lucha interna del ego creando conflicto para reafirmarse como tal.
El ego también se conoce como el exceso de la autoestima y sueño de querer ser lo que no se es, hecho que nos mantendrá frustrados en los objetivos de nuestras vidas, tratando de llenar un hueco que no sabemos que es. Nos mantendrá ocupados yendo de un sitio a otro, de una filosofía a otra, manteniendo nuestra mente ocupada, buscando siempre la felicidad, sin encontrarla. Pues de hallarla, sería la muerte del ego, y él no quiere morir bajo ninguna circunstancia.
Cuando el ego toma tanta fuerza se establece como si fuera una segunda personalidad y se le denomina alter ego, que no es otra cosa que una distorsión y suplantación de la personalidad donde ese yo falso suplanta al yo verdadero impidiéndonos vivir a plenitud y manteniéndonos en un engaño y frustración continuos. Cuando se llega a este extremo se convierte en una patología.
Un ejemplo conocido por toda la humanidad está la muerte de miles de judíos a manos de una persona egocéntrica que odiaba esta raza y que buscó siempre ocultar su descendencia judía por la línea materna. El ego predominante aquí era el sentido de superioridad.
TIPOS DE EGO:
Existen muchos tipos de egos que están divididos en sus diferentes manifestaciones:
Tristeza.
La persona permite conscientemente que este sentimiento lo invada por diversos motivos. La mejor forma de eliminar la tristeza es soltar las anclas del pasado y seguir adelante, el pasado se conforma de experiencias vividas que nos sirven para enmendar errores y estar más cerca al éxito.
Querer tener la razón.
Esto sucede cuando las personas tienen un deseo fuerte de aprobación social, sin embargo “tener la razón” se sustenta con argumentos válidos y no basados con estados de ánimo como cuando un niño busca con una rabieta obtener lo que exige.
Sentido de superioridad
Este sentimiento se da precisamente por inseguridades o porque las personas odian alguna parte de su personalidad y enmascaran esa frustración y odio que sienten con el complejo de superioridad para que los demás no noten sus debilidades.
Mentira
Sucede cuando las personas desean el bien propio a costa del sacrificio de su equipo de trabajo. Esto es muy común en los multiniveles y hago claridad, no me refiero a la industria como tal pues considero que esta es una de las mejores fuentes para obtener ingresos, aquí hago énfasis en algunas personas que conforman las redes de mercadeo como lo son empresarios y líderes que piensan únicamente pie en su propia economía y están ávidos de reconocimiento personal e individual ( y eso me parece bien y es respetable) pero cuando “utilizan” a su equipo manipulándolos con engaños, mentiras manoseando a su antojo los sueños de las personas, y maximizando o minimizando testimonios a conveniencia propia para hacerlas sentir culpable, esto bajo mi punto de vista es antiético e incorrecto pues con el tiempo se develan las verdaderas intenciones de este tipo de líderes y es ahí cuando se vienen abajo muchas redes que se creían sólidas. Es por esto que los expertos hablan de que si quieres tener el éxito debes primero “ser” luego “hacer” y por último “tener”.
Mi teoría es que un líder debe hablarle claramente a su equipo con los pro y los contra que tiene el negocio para que las cosas queden claras y el empresario tome una decisión de si está o no preparado para realizar el negocio. Además un líder debe desempeñar el rol de entrenador para enseñar y apoyar y no utilizar el paternalismo pues la sobreprotección no le permite desarrollarse a los empresarios y por el contrario los atrofia. La verdad siempre será la mejor cura contra la mentira.
Resentimiento:
Este sentimiento es una combinación de envidia y odio hacia lo que posee otra persona y que no se tiene como propio, es ahí donde viene la frustración y por consiguiente el resentimiento.
El remedio para este sentimiento es una buena dosis de humildad, aprender de los expertos, y desarrollar el arte de “dar”. Irremediablemente el tiempo te premiará y cuando el éxito llegue a ti será porque te convertiste en una persona totalmente diferente. Esto es un hecho.
Melancolía.
La melancolía es una mezcla de añoranza y autocompadecimiento. Lamentablemente debo decirte que no eres el centro del mundo ni eres la única persona que tiene problemas, todos los tenemos . Si quieres triunfar debes buscar el motor interno que te incentive a salir adelante. Rodéate de personas inteligentes que te aporten conocimientos valiosos y ponle mucha acción a tus propósitos para que las cosechas sean abundantes. No te quedes solo con la intención porque los negocios rentables son como los partidos de fútbol, no valen las buenas jugadas sino los resultados finales, es decir los goles.
Si eres un empresario o líder que busca libertad financiera por medio de un negocio rentable que te permita disfrutar tiempo con tu familia has un diagnóstico inicial de tus sentimientos negativos que conforman el ego y el egoísmo, trabaja en ellos primero que todo pues la riqueza duradera en el tiempo solo llega a aquellos que estén preparados mental y emocionalmente para recibirla.
Tu amiga y mentora
Adriana Borrero

Convíertete en maestro en internet: http://academiadiamante.com/blog/





































Registro automático