"NEGOCIOS RENTABLES POR INTERNET" LOS 5 PECADOS CAPITALES DE LOS NOVATOS
Cuando un nuevo emprendedor decide ingresar al mundo de los "negocios por internet" generalmente es impulsado por algunos de los siguientes motivos: Por la emoción del momento porque escuchó quizás el testimonio de un amigo que está obteniendo ingresos envidiables, tal vez porque su vecino ha viajado al exterior y ha mejorado su estilo de vida producto del negocio online que viene desarrollando, o sencillamente porque está cansado de trabajar para terceros con un salario que no cumple con sus expectativas y ambiciones.
Sin embargo un error común que cometen la mayoría de los principiantes es que no se detienen previamente a investigar la mecánica de los negocios rentables por internet, el dinero y el tiempo que deben invertir ó la capacitación en "herramientas y estrategias" que deben conocer para realizarlo en forma adecuada, por último desconocen las responsabilidades que adquieren como líderes si deciden desarrollar una red de afiliados en su negocio.
Por tanto voy a compartirte los principales errores que decidí llamar los 5 pecados capitales que cometen los emprendedores online:
1. PENSAR QUE LOS NEGOCIOS POR INTERNET NO NECESITAN INVERSION
Tal vez te presenten negocios online gratuitos con los cuales puedes ganar algunos dólares extras para cubrir algún crédito o factura, sin embargo los negocios verdaderamente rentables requieren de una inversión que varía dependiendo de la empresa, de los términos y del plan de compensación que posea.
Tal como un negocio tradicional necesita inversión económica, "los mejores negocios online" no son la excepción. La diferencia radica en que la inversión por internet es mucho más económica y con posibilidades de ganar mucho más de lo que puedes ganar con un negocio tradicional, la pregunta para ti es la siguiente: ¿ cuáles son las ambiciones económicas de tu vida? Tener un ingreso extra para invitar a tu novia a cenar? o cambiar radicalmente tu estilo de vida?, así que antes de ingresar en cualquier negocio online debes resolver primero este interrogante.
2. CREER QUE TODOS LOS NEGOCIOS SON UNA ESTAFA
Si bien es cierto que existen negocios que nos producen desconfianza también es claro que existen muchos que han generado un estilo de vida holgado a muchas personas que son ejemplos de que los negocios por internet son muy rentables si los aprendes a desarrollar. Si no sabes o no estás dispuesto a aprender a realizarlo te sugiero que lleves tu dinero a otro lugar pues la mayoría de personas que ingresan y no hacen lo que tienen que hacer pierden su inversión y salen luego a comentarle al mundo que es una estafa o que no funcionan.
Existe otro tipo de personas que no conocen o nunca han hecho negocios por internet y repiten lo que otros comentan en la web sin conocimiento de causa. A esas personas que en algún momento me han cruzado por cosas del destino en alguna red social yo les hago la la siguiente pregunta ¿ es un hecho?, o es una opinión ajena?. La mayoría de veces no obtengo respuesta y como dato curioso nunca los vuelvo a ver conectados.
3. CREER QUE EN LOS NEGOCIOS POR INTERNET NO HAY QUE TRABAJAR
Hasta el momento no conozco ningún negocio legal donde inviertas y no tengas que colocar tiempo y esfuerzo; si bien es cierto que este tipo de negocios no te exige prospectar en forma presencial, ni salir a las casas a entregar pedidos, ni hacer llamadas a tus clientes, también es cierto que para poderlo desarrollar de forma correcta, desde la comodidad de tu casa y por internet debes capacitarte desde cero hasta que logres el nivel que te permita tener la habilidad de realizarlo completamente. "Los negocios por internet" bajo mi punto de vista tienen una ventaja, y es que son muy interesantes porque aprendes todo lo relacionado con comercio electrónico, tendencias tecnológicas, aplicaciones y estrategias online, además conoces personas expertas en el tema que te dan información de alto valor. Lo único que te exige este tipo de negocios es que seas enseñable y la paciencia necesaria ne para aprender e implementar.
4. PENSAR QUE EL PATROCINADOR ES RESPONSABLE DEL TRABAJO DEL EMPRENDEDOR
Los negocios son negocios ya sean que se desarrollen fuera o dentro de internet. Tu negocio es tu negocio y debes aprender a desarrollarlo completamente porque las necesidades, sueños, motivos o metas son tuyas y no de tu patrocinador.
El rol de patrocinador es servirte de guía, orientador y asesor que te mostrará bajo su experiencia propia el camino más adecuado a seguir, pero al fin de cuentas eres tú quien toma las decisiones. Tu y solo tú eres el responsable de tus resultados y logros, así es que si quieres cambiar ese estilo de vida que te tiene asfixiado debes dejar de señalar hacia los lados buscando responsables y hacerte cargo de tu propio negocio para que lo lleves al siguiente nivel.
5. POSTERGAR EL NEGOCIO PORQUE NO SE SIENTEN PREPARADOS
Existen emprendedores que toman acción inmediata cuando ingresan al negocio, se van capacitando al tiempo que van implementando y van corrigiendo los errores en el camino. Esa es la forma correcta de comenzar un negocio. Otros por el contrario ingresan y disfrazan sus miedos con el argumento de que no se sienten aún preparados para comenzar, que primero van a capacitarse para luego ponerle acción al negocio. Arranque!! No importa si comete errores en el camino, el hacer día a día en forma disciplinada y perseverante es una forma de eliminar los miedos y el equivocarse es una forma efectiva de aprender y de corregir los errores.
Mi última sugerencia es que tengas claro el tipo de negocio a desarrollar en internet, pues hay personas que les gusta hacer negocios para "ganar dinero por internet" comprando y comercializando "http://www.academiadiamante.com/franquicia/" que le generan altas comisiones sin tener que manejar red de afiliados, otros por el contrario les apasionan tener sistema de referidos que les generen con el tiempo ingresos pasivos o residuales, en este caso estudia muy bien el sistema de compensación del negocio rentable que vas a emprender.
Tu amiga y mentora.
Adriana Borrero
Administradora de Empresas

Convíertete en maestro en internet: http://academiadiamante.com/blog/





































Registro automático