LA CLAVE DE LA ETICA PROFESIONAL PARA DESAPARECER DE INTERNET
En el mundo de los negocios por internet y de los negocios tradicionales el canibalismo está tomando mayor protagonismo en la medida que disminuye la Etica profesional, como consecuencia de la globalización económica, la falta de moral y la imposición de los valores personales que rigen el mundo actual, conllevando así a atropellos contra los individuos, daños a familias y cierre de miles de negocios innovadores en pro del beneficio individual, creando así una sociedad cada día más caótica y difícil de sostener.
Generalmente la ética se tiende a confundir con la moral y los valores que rigen la conducta y los actos que debemos asumir en nuestro rol con la sociedad, por tal motivo es importante tener claro las diferencias entre moral y ética si deseamos desarrollar negocios exitosos y sin sobrepasar los límites morales que afecten a los demás individuos. Veamos entonces el concepto de ética y de moral
La moral es el conjunto creencias y de normas por las que se deben regir los individuos y la sociedad en general diferenciando lo correcto de lo incorrecto y estableciendo las reglas a seguir para que nuestras acciones estén en pro de nuestro bienestar y el de la comunidad evitando así la inmoralidad (que va contra la moral) y lo amoral (falta de moral).
La ética por su parte clasifica los tipos de comportamiento de los individuos ya sean correctos o incorrectos dándonos la orientación necesaria para decidir lo que debemos hacer y así podamos dar solución a los diferentes problemas que se nos presentan y que no podemos evitar, por tanto es necesario tener nociones básicas de lo que es correcto y de lo que no lo es.
Dentro de la Etica profesional se debe tener claridad de la responsabilidad de cada actividad o profesión sin que agredan o perjudiquen la actividad de colegas que desempeñan tareas similares ya sean con la misma o diferente compañía en la que nos encontremos
Algunos problemas de ética profesional en las empresas y negocios son:
Abuso de poder.
En las empresas tradicionales los jefes o superiores en muchas ocasiones imponen normas improvisadas que van en contra de la Etica profesional para sentirse más poderosos y elevar su ego sin importar el perjuicio que ocasionan al personal que tiene a su cargo. Un ejemplo típico es despedir a un subordinado sin justa causa solo para mostrar su poder frente al equipo de trabajo, generando temor y reafirmando su ego . En las redes de mercadeo la falta de ética se refleja en ocasiones cuando un líder superior manipula a los novatos para obtener beneficios personales y reafirmar su ego ante su red de afiliados.
Conflicto de intereses:
Sucede cuando un líder o superior favorece el reclutamiento de un miembro de su familia por otro que no lo es, reflejando la falta de valores morales. Los multiniveles y los negocios exitosos no están exentos de esta falta de ética pues existen líderes que apoyan a sus socios a reclutar pero en ocasiones se quedan con algunos afiliados que no les corresponden, y los afilian a su red personal con el fin de ascender en los planes de compensación o para lograr una meta específica. Otro caso típico sucede cuando afilian a personas ficticias, amigos o conocidos sin su consentimiento o peor aún, falsificando las firmas de estos, lo que conlleva a delitos mayores que perjudican la marca personal de quien está incurriendo en esta conducta.
Lealtad excesiva.
Un caso muy común sucede cuando un empleado o socio viola sus principios morales para complacer a su supervisor o líder, a sabiendas de que sus actos son incorrectos y perjudicando a otros miembros de la compañía o negocio
Abuso de confianza
Sucede cuando se le ha dado a un afiliado o socio la suficiente confianza y capacitación sobre el negocio para que pueda desarrollar su actividad en forma autónoma, posteriormente este socio se retira y se lleva para su nuevo negocio los afiliados que no son propios y que se encuentran afiliados con el líder que lo capacitó. Lamentablemente este tipo de práctica deja al descubierto la falta de Etica profesional y en tela de juicio la marca personal de las personas o líderes que realizan negocios dentro o fuera de internet.
Muchos individuos utilizan los valores personales para justificar las acciones y sentirse bien consigo mismos sin importar el daño que pueda causar a terceras personas.
Los valores personales son las normas y herramientas que establece cada sujeto por si mismo para desarrollarse, sin tener en cuenta los valores universales que rigen la ética profesional. En el ideal de una persona, cualquier cosa que lo haga sentirse mejor y cuyo beneficio lo obtenga de otra persona es el valor que opta por usar, sin importar que esté perjudicando a un tercero.
Una forma de reafirmar los principios y los valores universales es enseñandolos desde el seno del hogar, y llevándolo hasta las aulas universitarias donde se enseñe la ética en los negocios que irá siempre ligada a los principios universales de la ética y la moral para evitar las manifestaciones autoengañosas de los valores personales donde el lema es " el fin justifica los medios".
En cualquier empresa o negocio tradicional es inaceptable la falta de ética profesional pero en los negocios exitosos por internet las consecuencias negativas son aún mayores pues la información y las actividades se realizan en línea, afectando seriamente la imagen en cuestión de segundos al viralizarse a través de las redes sociales a miles de seguidores, por lo tanto la mejor sugerencia es ser creativo, original y mantener sólida nuestra ética profesional que junto con la marca personal constituyen nuestra carta de presentación en internet.
En contraste con los anteriores párrafos quiero resaltar la gestion que tienen grandes líderes y maestros dentro y fuera de internet, quienes son grandes ejemplos a seguir y dignos de admirar no solo por su ética profesionel sino por su liderazgo, integridad y rectitud, ejecutivos y guías que a pesar de los grandes obstáculos y paradigmas que les impone la sociedad se han mantenido inamovibles en sus criterios , en sus acciones y en sus enseñanzas.
Si consideras útil este artículo compártelo con tus amigos y colegas y no olvides dejarme tus comentarios.
Tu amiga
Adriana Borrero

Convíertete en maestro en internet: http://academiadiamante.com/blog/





































Registro automático