El cambio en la organización
Ing. Marco Antonio Briones Concha
MAESTRIA EN LIDERAZGO DESARROLLADOR
Comisión Federal de Electricidad.
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores
El cambio en la organización
El cambio se define como la transición que ocurre de un estado a otro, el cual puede ser mejor o peor.
El cambio siempre tiene un impacto en el “status quo” de las cosas, pero es importante entender que la velocidad del cambio puede afectar de diferente manera el mismo estatus de las cosas.
En la actualidad la aceleración del cambio en la sociedad nos tiene en una inestabilidad continua y nos obliga a estar alerta. En el mundo globalizado se puede notar un cambio brusco y continuo en temas como política, finanzas, negocios, tecnología, etc. Todos estos cambios repercuten drásticamente en las organizaciones, tanto es así el impacto que obliga a las empresas a innovar de una manera que nunca en la historia de la humanidad se ha visto. Los desarrollos tecnológicos han cambiado profundamente la visión del mundo han logrado cambiar hábitos y culturas en todo el mundo.
En el mundo empresarial las organizaciones no pueden seguir indiferentes a estos grandes cambios ya que el descuido de una organización la puede llevar a su extinción.
Las empresas están preocupadas por el desarrollo de nuevas herramientas administrativas y tecnológicas que les permitan estar al día y ser más competitivas. Para las organizaciones que se encuentran tratando de predecir el futuro del mercado global y forjando una nueva o reestructurando su visión, debe poner atención a uno de los recursos más importantes para estas que es el capital humano, este recurso es el que hace la visión de la organización realidad, es el que lleva al éxito.
La organización debe centrarse en asegurar que todo su equipo comprenda la importancia de vivir con el cambio, de mejorar continuamente.
Las organizaciones deben asegurar en su equipo una cultura de mejora continua, disciplina, trabajo basado en la ética, con sentido de pertenencia, de desarrollo intelectual y emocional de su grupo de persona.
Para asegurar una buena comunicación de la visión basada en el cambio la organización necesita contar con un liderazgo solido y convincente que le permita transmitir su visión de una manera muy atractiva para que las personas de la organización la sientan y la tomen como si fuera una visión de ellos mismos.
Es importante tener bien claro que es fundamental el liderazgo en el proceso del cambio y que a pesar de que se cuente con los mejores métodos administrativos y tecnológicos si no existe un liderazgo convincente y solido que haga que las personas se han seguidores leales el cambio no será eficiente.
BIBLIOGRAF&Iacut e;A
1.- LA INVESTIGACION EN GESTION Y ORGANIZACIONES EN MEXICO.
México ediciones de la universidad autónoma Yucatán capi x
DR. José Luis Pariente F.
2.-http://es.wikipedia.org/wiki/Statu_quo
3.-http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio






































Registro automático