El Arte de Cultivar Las Relaciones Humanas En Los Negocios Exitosos
En el mundo de los negocios innovadores es necesario ganarse la cooperación de las personas y conservarlas si queremos conseguir un determinado grado de éxito que nos lleve a lograr las metas que queremos alcanzar, de ahí se desprende la importancia de las relaciones humanas, pues mientras mayor sea el número de individuos con los que podemos contar como aliados, mayores serán nuestras posibilidades de alcanzar resultados positivos, además este juego de habilidad es una de las técnicas de liderazgo más utilizadas por los grandes empresarios que han marcado historia en los negocios exitosos.
Concepto de las relaciones humanas
Las relaciones humanas son aquellas relaciones creadas para mantener entre las personas vínculos amistosos y relaciones cordiales basados en el reconocimiento y el respeto de la personalidad humana. En otras palabras las relaciones humanas son la forma como tratamos a los demás y cómo los demás nos tratan a nosotros unidos siempre por una comunicación efectiva.
Existen diversos rasgos que caracterizan a un empresario o líder inteligente que le ayudan a mantener excelentes relaciones humanas por medio de la comunicación efectiva, por tanto en este post te hablaré del primer rasgo característico e iré desglosando las demás cualidades en los próximos artículos los cuales son necesarios para ir creando el hábito de cultivar las relaciones humanas y el don de gente en los negocios innovadores.
Discreción
La discreción es una cualidad que debemos desarrollar todas las personas y todos los líderes si deseamos lograr que los demás tengan una percepción positiva de nosotros lo que mejora la comunicación efectiva y aumenta las posibilidades de contar con mayor número de aliados y colaboradores en la consecución de nuestros objetivos, es por esto que una persona con suficiente madurez utiliza la discreción tanto en sus palabras como en sus actos cuando de proteger sus asuntos privados se trata.
Forma parte de la naturaleza humana que la gente quiera aquello que le resulta menos accesible y le sean indiferentes aquellas cosas que están más a su alcance pues en la medida que exageremos nuestra importancia ante nuestros interlocutores en ese mismo nivel nos iremos devaluando ante los ojos de los demás. Es por esto muy importante tener conciencia en lo anterior pues como lo menciona en forma directa Michael Korda “No importa quien sea usted, la verdad fundamental es que sus intereses no le importan a nadie”. Esto es muy frecuente en líderes que recién se están formando y en algunas personas del común y en contraposición a las relaciones humanas desarrollan el ego que es el peor enemigo en los negocios exitosos.
Son importantes nuestros problemas para mundo?
Muchas personas despliegan y exhiben con ingenuidad casi que infantil su triunfos, fracasos y epopeyas creyendo aparentemente que todo el mundo está interesado en la nueva mascota de su casa o en el dedo gordo de su pie derecho, las palabras que menos aprecian los demás de uno son yo, mi, mio, es La peor crisis en este aspecto ocurre cuando nos damos cuenta de algo tan sencillo como es la realidad de que nuestros asuntos no son tan importantes para los demás como hasta el momento habíamos creído.
Agobiar a las personas con nuestros problemas es un hábito de falta de discreción que debemos eliminar, es por esto que las personas centradas se alejan rápidamente de esa fantasía que los convierte en el ombligo del mundo, las personas con liderazgo tienen muy clara la importancia de las relaciones humanas y por el contrario se enfocan en desarrollar el hábito de las relaciones interpersonales mejorando su imagen ante los ojos de los demás y reafirmando su marca personal lo que inminentemente los lleva a incrementar el número de aliados y cooperantes en sus negocios innovadores.
Consecuencias de la falta de discreción
Las personas que desarrollan el hábito de las relaciones humanas saben que son pocos los que quieren tener tratos con personas enfocadas en si mismas y la tendencia humana es rehuir las relaciones con quienes se complacen en hacernos partícipes de sus problemas, mientras más hablemos de nuestros problemas, menores serán las probabilidades de atraer personas positivas, incluso cuando se trate de un amigo, es un grave error pasarse el tiempo hablándole de nuestra vida privada, porque la excesiva familiaridad termina generando desprecio y falta de discreción.
Realicemos el siguiente cuestionamiento: Si los problemas de los demás no me interesan entonces ¿por qué razón pensaría que mis problemas le podrían importar a los demás?. Cada quien se enfoca en resolver sus propios asuntos familiares, laborales, económicos y rara vez tiene tiempo para concentrarse en los problemas ajenos y mucho menos invertir tiempo en su resolución.
Aprendamos a cultivar las relaciones interpersonales y a entender la importancia de las relaciones humanas respetando el espacio y tiempo de nuestros amigos y conocidos para que nos convirtamos en personas agradables ante los demás con una comunicación asertiva que nos permita atraer aliados a nuestros negocios innovadores y con quienes podamos apalancarnos en el logro de nuestras metas y objetivos.
si te ha gustado este artículo y crees que alguien se puede beneficiar de leerlo, envíaselo y NO te lo quedes sólo para ti!! Recuerda dejarme tu comentario en la parte inferior de este post.
Tu amiga,
Adriana Borrero
Administradora de Empresas

Convíertete en maestro en internet: http://academiadiamante.com/blog/





































Registro automático