Cualidades del emprendedor y como estimular la creatividad
Quiero que te pongas cómodo, respires profundo, inhales y exhales un par de veces y empieces la lectura de este artículo.
Ahora que estás más relajado y listo para alimentar el pensamiento, continua con las siguientes líneas que escribí con mucho cariño para ti. Si te encuentras lleno de negatividad, estrés o cualquier otro estado de pesimismo, tomate unos minutos para eliminar esa carga negativa.
Ve al patio, grita, corre, salta, haz trizas una hoja de papel, realiza cualquier actividad que te haga sentir mejor, liberarte de las malas vibras y después regresa.
Bien, ahora sí iniciemos con una frase de Brian Tracey “Prácticamente no hay problema que no se pueda resolver, no hay una meta que no se pueda lograr, no existe un obstáculo que no se pueda superar si se sabe cómo aplicar los poderes creativos de la mente, como un rayo láser, para cortar a través de todas las dificultades en su vida y su trabajo”
Motivador ¿verdad?
El exceso de información puede dificultar seriamente nuestra creatividad poniendo un “detente” en nuestra vida, tanto personal como profesional. Todos llegamos al mundo en imagen y semejanza de nuestro creador, por lo tanto, todos tenemos la habilidad de ser creadores.
Entonces ¿Có mo hallamos la destreza innata para crear cosas estupendas y vivir nuestra vida con plenitud?
Muy bien, sigue leyendo para que conozcas la respuesta a esta gran pregunta. Ya que las cualidades del emprendedor son amigas de la creatividad.
Para tener éxito en los negocios se requiere más que entusiasmo y deseo de triunfar. Se necesita de organizar algunos elementos y mantener una actitud especial para hacer que las ideas funcionen.
Entremos al corazón del tema…
Cualidades del emprendedor y la creatividad
Cualidades:
Personas que se comprometen de corazón con su éxito
El éxito de las personas depende del grado de compromiso que tengan hacia sus negocios. Claro que en el camino surgirán dificultades, nada de lo que vale la pena en la vida es fácil, pero si se sostiene una alta responsabilidad personal encontrarán la manera de solucionar cualquier dificultad y avanzarán con paso firme hacia sus metas. Los verdaderos emprendedores saben aprovechar su tiempo de forma inteligente y productiva.
Elaborar un plan de acción y seguirlo al pie de la letra
No se llega al éxito con acciones desordenadas. Un emprendedor establece planes, se hace las preguntas adecuadas para hallar las respuestas correctas. Un ejemplo puede ser, ¿Qué meta debo cumplir para el próximo bimestre? ¿Qué necesito hacer para lograr esa meta? ¿Cuáles son las dificultades que podrían aparecer en el camino? ¿Qué recursos tengo?, etc.
Tener una visión clara de hacia dónde te diriges
Un buen emprendedor tiene una visión del futuro muy clara, planes y estrategias, los recursos a utilizar y lo más importante es “actuar de inmediato”. Todo emprendedor sabe lo que quiere y porqué lo quiere, el rumbo al que se dirige y sabe elegir el camino para llegar hasta donde quiere estar.
Saber administrar el dinero y efectuar inversiones inteligentes
El motivo de algunos emprendedores que han fracasado, es porque no han hecho buen uso de su dinero. Cuando comienzan a recibir ganancias se entusiasman y gastan parte de su capital para uso personal, lo cual afectan sus negocios. Ante algún movimiento o disturbio en el mercado, se van a la quiebra. Un negocio requiere de inyecciones de dinero con inversiones inteligentes. Los buenos emprendedores siempre están buscando la forma de mejorar y de cómo utilizas sus ganancias para mejorar sus negocios.
Conviven con los riesgos
Como todo en la vida, los negocios presentan riesgos y si no se está dispuesto a correrlos, siempre se mantendrán en la misma posición sin poder avanzar. Los verdaderos emprendedores saben moverse rápido, porque si no lo hacen, la competencia siempre estará un paso adelante, sin embargo siempre está la posibilidad de perder pero eso forma parte del aprendizaje, y es necesario aprender a vivir con el riesgo.
Son adictos al aprendizaje constante
Entre más aprendes sobre algo te das cuenta que no sabes lo suficiente. Los verdaderos emprendedores nunca se conforman, dedican tiempo en buscar nuevas estrategias, métodos, recursos, herramientas, etc. que les ayuden a optimizar todas las áreas de su negocio.
Creatividad:
- Para atraer la creatividad haz sencillas actividades como mantener la sangre en movimiento, caminar, estirarse, ir a un lugar tranquilo al aire libre.
- Mantén a la mano un cuaderno, las ideas pueden aparecer en cualquier momento y es necesario escribirlas antes de que se vayan.
- Ejercita tu cerebro, al igual que tu cuerpo, tu mente necesita mantenerse en forma con ejercicios y juegos como pueden ser, sopas de letras, crucigramas, sudokus, juegos de mesa como, monopolio, Scrabble, ajedrez, etc. Ayuda a tu cerebro a estar feliz, saludable y en forma.
- Es muy bueno beber agua, rehidratar el cuerpo es maravilloso también para tu mente.
- No podemos olvidarnos de la diversión, divertirse es una fuente genial de inspiración. Encontrar una forma de disfrutar tu trabajo para que puedas finalizar lo que haces con pasión y felicidad.
- ¡Ten cuidado con el televisor! Recuerda que los estudios demostraron que el cerebro entra en un trance cuando ve la televisión, esto produce que el cerebro se haga lento como una tortuga, más que si estuvieras dormido. Lo que afecta de cierta manera a tu creatividad.
- Socializar es una forma de pulir la mente a través de la comunicación y el intercambio de ideas con otras personas creativas tantas veces como te sea posible.
- Escuchar música de fondo, ayuda a que tus pensamientos fluyan y las ideas lleguen.
Existen muchas otras cualidades que sobresalen de los buenos emprendedores, algunas de ellas se pueden aprender en el transcurso del camino, en especial si se cumple con la principal característica, que es la de tener un ferviente compromiso para alcanzar el éxito en cualquier cosa que emprendas.
Mucho éxito y bendiciones en tu vida

Mucho éxito y bendiciones en su vida. Karen http://tunegociodeexito.com





































Registro automático