Las numerosas salidas profesionales de un graduado en Traducción e Interpretación
Si tu fuerte son los idiomas y aún no has decidido qué carrera universitaria estudiar, una opción muy interesante es el Grado en Traducción e Interpretación. En un mundo globalizado, dominar más de una lengua es fundamental para abrirse camino en el mundo laboral.
Pero se puede ir un paso más allá y hacer del conocimiento y dominio de los idiomas tu profesión. Se trata de un campo profesional muy demandado, entre otras cosas porque no sólo se limita a la labor de traductor e intérprete: existen numerosas salidas profesionales.
En España existen varias universidades que imparten este Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Y algunos de estos centros incluyen dentro de su plan de formación prácticas profesionales en empresas, de manera que el estudiante puede desembarcar en el mercado de trabajo mucho antes de terminar sus estudios.
Uno de los profesionales más demandados en los últimos años es el de corrector en el área audiovisual. Desde películas a videojuegos, pasando por portales de internet o programas informáticos, el graduado en Traducción e Interpretación es una figura clave para supervisar diversos trabajos que, con sus aportaciones, sin duda ganan en calidad.
Por otro lado, en nuestro país numerosas empresas precisan de profesionales de la traducción especializados para comunicarse con compañías o clientes de otros países a las que poder ofrecer sus productos.
Asimismo, empleos clásicos de estos profesionales son el de traductor editorial, de libros y revistas, o el de traductor e intérprete en el ámbito jurídico o sanitario, entre otros. Las agencias de traducción en interpretación demandan cada vez más este tipo de profesionales, que pueden convertirse también en traductores jurados para la traducción de documentos oficiales.
En tiempos de crisis, en los que muchos salen al extranjero en busca de la oportunidad que no le brindan en su país, un graduado en traducción siempre tendrá más puertas abiertas para conseguir trabajo.
&nb sp;

Fuente: http://www.uax.es/





































Registro automático