Michelin premia la innovación gastronómica de Madrid
La gastronomía es uno de los valores en alza de nuestro país. España es conocida en todo el mundo, además de por el turismo de sol y playa, por la gastronomía, que se está abriendo un hueco cada vez más importante en nuestro día a día y aparece como un atractivo más de cara al exterior.
No en vano, más de 7 millones de personas se acercan a España cada año para realizar alguna actividad relacionada con la gastronomía. Pero el prestigio de nuestra cocina lo han logrado los chefs españoles. Prueba de ello son las nuevas 19 estrellas de la prestigiosa Guía Michelin que han recaído en restaurantes españoles, muchos de los cuales se encuentran en Madrid.
Cátedra Real Academia de la Gastronomía, de la UAX
El alto nivel de nuestra gastronomía y la popularidad que está alcanzando a todos los niveles –programas de cocina de máxima audiencia, blogueros de éxito que hablan de cocina, etc.- se está trasladando al ámbito académico.
Recientemente se ha inaugurado el nacimiento de una Cátedra impulsada por la Real Academia de Gastronomía que preside Rafael Ansón en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). Una destacada novedad en el mundo universitario que muestra la importancia que está adquiriendo la cultura gastronómica en nuestro país.
Por tanto, quien quiera estudiar en Madrid y desee profundizar en la gastronomía como dinamizador económico de nuestro país y como parte de su identidad cultural, ya sabe dónde hacerlo.
Porque, además, Madrid es ahora mismo el epicentro de la gastronomía nacional, si atendemos a que es la que más nuevas estrellas Michelin ha recibido en la última guía publicada, según pudimos conocer en la gala celebrada el pasado mes de noviembre en Marbella (Málaga). Los afortunados son DSTAgE , de Diego Guerrero; Albora, con David García a los fogones; La Cabra, dirigida por Javier Aranda, Montia, de Luis Moreno y Daniel Ocho, y Punto MX, de Roberto Ruiz.
No hay modificaciones en cuanto a los restaurantes españoles con tres estrellas, que continúan en poder de El Celler de Can Roca (Girona), de los hermanos Roca, segundo mejor restaurante del mundo; los guipuzcoanos Akelarre y Arzak, de Martín Berasategui y Juan Mari Arzak, respectivamente; Azurmendi (Vizcaya), de Eneko Atxa; DiverXo (Madrid), de David Muñoz; Sant Pau (Barcelona), de Carme Ruscalleda, y Quique Dacosta (Valencia). Destaca, por otra parte, la segunda estrella recibida por Aponiente (Cádiz), el restaurante del chef del mar, Ángel León.

Fuente: http://www.uax.es/





































Registro automático